En mediación podemos proyectar una pauta o premisa y ésta se reduce a desaprender esa necesidad de tener reglas previas para poder regirse en una sociedad y a aprender a respetar, reconocer y lograr acordar, con buena comunicación, sencillez, flexibilidad, creatividad y amabilidad el manejo de los conflictos. Esto es una tarea titánica, de reconversión absoluta en todos los planos de la vida pero que al igual que volteamos nuestra mirada hacia nuevas formas de energías renovables para la subsistencia de nuestro planeta, por ejemplo, pues habrá que recapacitar en las conductas que nos llevan a situaciones insostenibles ante la incapacidad de convivir en paz.
Toda persona, proveniente de diferentes titulaciones, que quiera conocer y aplicar el manejo de los conflictos a través del respeto, la buena comunicación, la sencillez, flexibilidad, creatividad y amabilidad. Por ejemplo, licenciados en Derecho, Sociología, Ciencias Políticas, Ciencias de la Comunicación, Pedagogos, Psicólogos, Profesores de los distintos niveles educativos, Orientadores, Trabajadores sociales, entre otros.
Dra. Nuria González Martín Instituto de Investigaciones Jurídica (UNAM) Oscar Ortíz Salcedo Instituto de Investigación y Estudios para la Paz, A.C.
- Módulo general: Mediación Primera parte.- Conflicto. El conflicto y sus elementos Emociones Comunicación. Habilidades para una comunicación eficaz Derechos humanos. Género y diversidad Segunda parte.- Mediación. Resolución alternativa de conflictos. La mediación Modelos de mediación. Técnicas y estrategias Técnicas y habilidades para la resolución y transformación de conflictos Fases del proceso mediador - Módulo Mediación Familiar Tercera parte.- Familia. Familia Matrimonio y divorcio Los derechos de los niños y las niñas en el divorcio Adolescentes. Justicia Restaurativa - Práctica Mediación
En la caja del Instituto: efectivo, cheque, tarjeta de crédito o tarjeta de débito. Para depósito bancario, solicitar ficha referenciada.
Correo: diplomadomediacioniij@gmail.com Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Eventos y Difusión de la Secretaría Académica Teléfono: 5622-7474 exts. 85210 y 85211 Extensión Académica Teléfono: 5622-7474 ext. 85203
Lunes a viernes de 88:45 a 14:30 horas.
Solicitar pre-registro antes del 20 de enero de 2017