Diplomados y cursos

Diplomados y cursos

Diplomado de Formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos “Héctor Fix Zamudio”, 13a. edición 2025

Diplomado de Formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos “Héctor Fix Zamudio”, 13a. edición 2025
25 ago
costo
$12,000.00
fecha
130 horas
lunes a jueves
5:00 pm a 9:00 pm
calendario
Del lunes 25 de agosto del 2025
al miércoles 22 de octubre del 2025
ubicación
Aula virtual
Instituto de Investigaciones Jurídicas

Objetivo general

Al finalizar el Diplomado las y los participantes conocerán con profundidad las características generales (origen, órganos, mandato, mecanismos) de cada uno de los órganos que integran el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). Además, conocerán los estándares y jurisprudencia relevante desarrollados desde el SIDH sobre derechos humanos específicos, así como para la protección de los grupos en situación de vulnerabilidad. También conocerán las herramientas que existen para la interpretación y protección de los derechos humanos para aplicarlas en casos concretos.

Dirigido a

Integrantes de organizaciones de la sociedad civil
Funcionarios/as públicos
Personas litigantes
Estudiantes
Cualquier persona interesada en el tema

Personas responsables académicas

Dra. María Elisa Franco Martín del Campo, IIJ
Dr. José de Jesús Orozco Henríquez, IIJ
Mtro. Javier Mariezcurrena, Corte IDH
Mtro. Jorge Humberto Meza Flores, CIDH

Instituciones convocantes

  • Instituto de Investigaciones Jurídicas
  • Oficina de la Abogacía General de la UNAM
  • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
  • Corte Interamericana de Derechos Humanos
  • Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
  • Comité Internacional de la Cruz Roja

Metodología

El Diplomado de Formación en el SIDH “Héctor Fix Zamudio” busca que sus contenidos tengan aplicación en casos concretos. Por esa razón, se solicita a las y los profesores que integran la planta docente que los contenidos previstos para la clase incluyan, al menos:

  • Desarrollo conceptual.
  • Marco jurídico de referencia.
  • Jurisprudencia Interamericana y de otros sistemas regionales de protección, así como de tribunales constitucionales respecto del derecho o tema abordado.
  • Revisión de casos contenciosos.
  • En caso de que la clase verse sobre herramientas interpretativas, se pide ilustrar su aplicación práctica y en algunos casos se prevén talleres de aplicación.
  • Se solicita que los contenidos no se circunscriban a México únicamente, bajo la premisa de que tienen alumnas (os) de diferentes países del continente.
  • Se prevee un espacio para preguntas y respuestas del alumnado, de tal manera que pueda existir interacción entre el maestro (a) y alumno (a)

Temario

Módulo Introductorio.
Módulo 1. Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH)
Módulo 2. El Sistema interamericano de los derechos humanos
Módulo 3. Conversatorio con juezas, jueces, comisionadas, comisionados y personas que han llevado sus casos ante el SIDH
Módulo 4. Jurisprudencia interamericana relevante
Módulo 5. La protección de las personas en situación de vulnerabilidad
Módulo 6. El vínculo entre el SIDH con el Sistema Universal de Derechos Humanos y otros sistemas regionales; así como con otras manifestaciones del Derechos Internacional de Protección de la Persona Humana
Módulo cierre.

Temario y especialistas

Planta académica

Adrián Lengua
Agustín Martin
Aída Díaz Tendero
Alán García, ONU-DH México
Alejandra Fernández
Alejandra Martínez Verástegui
Alejandra Nuño
Amalia Gamios Ríos
Ana Amezcua Ferrer
Ana Belem García Chavarría
Ana Lucía Aguirre
Ana Lucrecia Molina
Ana Suárez
Andrés Pizarro
Astrid Orjuela Ruiz
Bernardo Pulido Márquez
Carlos Ayala Corao
Carmen Rosa Villa
Cecilia Judith Mora-Donatto
Celeste Novelli
Daniel García Rodríguez
Dayana Alvira Vidal
Denise González
Diego Valadés
Edgar Cortez Morales
Edgar Corzo
Eduardo Ernesto Vega Luna
Eduardo Ferrer Mac-Gregor
Elizabeth Echeverría
Fanny Gómez Lugo
Fernanda Dos Anjos
Fiorella Melzi Tauro
Francisco Rivera Juaristi
George de Lima
Gisela de León
Guillermo Estrada Adán
Guillermo Fernández Maldonado
Gustavo Adolfo Zavala Slehiman
Hugo Concha Cantú
Humberto Sierra Porto
Irene Spigno
Javier Palummo Lantes
Jean Carlos Guerrero
Jean Franco Olivera Astete
Jesús Peña Palacios
Jorge Errandonea
Jorge Meza
Jorge Ulises Carmona Tinoco
José Antonio Guevara Bermúdez
José de Jesús Orozco
José Luis Caballero Ochoa
Juan Pablo Vegas
Juana María Ibáñez Rivas
Julieta Rossi
Julio César Cordón Aguilar
Karla Quintana Osuna
Laura Morelo Castro
Leticia Bonifaz Alfonzo
Luis Daniel Vázquez Valencia
Luis Pedernera
Manuel Becerra
María Claudia Pulido
María Elisa Franco Martín del Campo
Mishkila Rojas
Mónica González Contró
Montserrat Peniche
Nancy Hernández López
Natalia Castro
Norma Colledani
Nydia Juárez
Olivier Dubois
Oscar Javier Parra Vera
Pablo González Domínguez
Pamela Molina
Patricia Cruz Marín
Piero Vázquez
Rafael Pimienta
Ricardo Neves
Ricardo Ortega Soriano
Romina Otero
Sandra Serrano García
Sarahí Ramírez
Silvia Serrano
Sofía Galván Puente
Thiago Pierobom de Ávila
Tita Radilla Martínez
Uriel Salas
Ximena Ramos Pedrueza
Ximena Suárez
Yuria Saavedra Álvarez
Zamir Andrés Fajardo Morales

Formas de pago

Tienda Virtual

Consulta toda la información en la convocatoria

Informes

Coordinación del diplomado
diplomado.fix.zamudio@unam.mx

Oficina de Extensión Académica
educacioncontinua.iij@unam.mx

Horarios de caja

Lunes a viernes de 8:30 a 15:00

Evaluación y acreditación

  • Cumplir con el 80% de las asistencias.
  • Cumplir con 8 de calificación en la evaluación.

Requisitos de inscripción

1.- Cédula profesional, título profesional o constancia de estudios.
2- Identificación oficial vigente: INE, pasaporte o cédula de identidad.

Inscripciones en:
Curso: Diplomado de Formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos “Héctor Fix Zamudio”, 13a. edición 2025