Diplomados y cursos

Diplomados y cursos

Curso Convención sobre los Derechos del Niño y su recepción normativa en México, 2025

Curso Convención sobre los Derechos del Niño y su recepción normativa en México, 2025
16 may
costo
$6,000.00
fecha
32 horas
viernes
4:00 pm a 8:00 pm
sábado
9:00 am a 1:00 pm
calendario
Del viernes 16 de mayo del 2025
al viernes 06 de junio del 2025
ubicación
Aula virtual
Instituto de Investigaciones Jurídicas

Objetivo general

Las personas participantes en el curso podrán:
a. Comprender la recepción normativa de la CDN y su relación con otros tratados o convenciones internacionales. Conocer y comprender el Corpus Iuris de Protección Internacional de los Derechos del Niño.
b. Analizar las barreras culturales, políticas y económicas que pueden influir en la implementación de la CDN.
c. Identificar la estructura, principios estructurantes y derechos fundamentales derivados de la CDN y aplicarlos a casos específicos.
d. Identificar el contenido normativo y la aplicación del Interés Superior del Niño y su determinación por autoridades judiciales o administrativas.
e. Evaluar el impacto de la CDN y desarrollar propuestas de mejora en la protección de derechos de NNA en las tres esferas de gobierno (federal, estatal y municipal).

Dirigido a

Profesionales del Derecho, Trabajo Social, Psicología, Medicina, Antropología Social, y otras ramas o ciencias afines a la protección de derechos de NNA, personal jurisdiccional y administrativo que trabaja con niños, niñas y personas adolescentes, personas defensoras públicas/privadas, funcionarios encargados de la elaboración de leyes y política pública en la materia, organizaciones de defensa de los derechos humanos de las NNA, personal académico, de investigación y estudiantes en disciplinas relacionadas con el Derecho, Políticas Públicas, Trabajo Social, Psicología entre otras ramas o ciencias afines.

Personas responsables académicas

Dra. Mónica González Contró (IIJ)
Dr. Miguel Cillero Bruñol (CIDENI)
Dra. Sofía Magdalena Cobo Téllez (CIDENI)

Justificación

La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) publicada en 1989 y ratificada por el Estado Mexicano en 1990, entre otras cosas, delimita una serie de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales dirigidos a las niñas, niños y personas adolescentes (NNA), además de considerar mecanismos de garantía y protección de sus derechos; constituye el estándar general para la creación de leyes y delimitación de política pública especializada.

Los Estados Parte de la Convención, tienen la obligación de adaptar sus leyes y crear política pública conforme a lo dispuesto por la CDN; después de 30 años de su ratificación por parte del Estado Mexicano, la CDN sigue siendo un desafío debido a la ausencia de armonización de leyes secundarias y de la política pública, además de la existencia de prácticas tutelares.

Instituciones convocantes

Instituto de Investigaciones Jurídicas (UNAM)
Centro Iberoamericano de los Derechos de la Niñez (CIDENI)

Metodología

Para el logro de los objetivos de aprendizaje se utilizarán las siguientes metodologías:
• Exposiciones breves: en donde se incluirán conceptos clave que promuevan la participación, análisis crítico y argumentación de los temas aprendidos.
• Metodología Participativa: la cual incluye la aportación de las personas estudiantes a través de debates, discusiones, lluvia de ideas entre otras técnicas.
• Estudio de casos: Se exponen casos hipotéticos que permitan a las personas estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos a casos concretos.

Temario

Módulo 1. Introducción a la Estructura y Contenido de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)
Módulo 2. Interés Superior como derecho, principio y norma del procedimiento
Módulo 3. Recepción normativa de la CDN en México
Módulo 4. Impacto y evaluación de la CDN en México

Temario y especialistas

Planta académica

Dra. Mónica González Contró
Dra. Miguel Cillero Bruñol
Dra. Sofía Cobo Téllez
Mtro. Francisco Estrada

Formas de pago

Tienda Virtual

Consulta toda la información en la convocatoria

Informes

Oficina de Extensión Académica
educacioncontinua.iij@unam.mx

Horarios de caja

Lunes a viernes de 8:30 a 15:00

Evaluación y acreditación

• Asistencia mínima del 80%.
• Acreditación de la Evaluación Final con una calificación mínima de 8 (ocho).

Requisitos de inscripción

1.- Identificación oficial vigente (INE por ambos lados o pasaporte)
2.- Título, cédula profesional o comprobante del último grado de estudios

Inscripciones en:
Curso: Curso Convención sobre los Derechos del Niño y su recepción normativa en México, 2025