Diplomados y cursos

Diplomados y cursos

Diplomado de Formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos "Hector Fix-Zamudio". 2017

Diplomado de Formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos "Hector Fix-Zamudio". 2017
30 ago
costo
$15,000.00
fecha
140 horas
Lunes a Viernes
9:00 am a 8:00 pm
Sábado
9:00 am a 7:00 pm
calendario
Del miércoles 30 de agosto del 2017
al miércoles 13 de septiembre del 2017
ubicación
Aula Centenario
Instituto de Investigaciones Jurídicas

Objetivo general

El Diplomado tiene por objeto brindar a las y los alumnos formación especializada de alto nivel académico en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, abordando contenidos esenciales sobre dicho sistema y sus mecanismos, el conocimiento de habilidades prácticas para la utilización de los estándares en materia de derechos humanos y en relación a determinadas temáticas de actualidad en la región, a través de la impartición de clases y conferencias por las y los expertos más destacados en la materia.

Dirigido a

Académicos, estudiantes de licenciatura de las diversas áreas del conocimiento con al menos el 70% de los créditos completados, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y funcionarios públicos.

Personas responsables académicas

Dr. José de Jesús Orozco Henríquez, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Mtro. Jorge Humberto Meza Flores, Coordinador del Grupo de Protección de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Mtra. Magdalena Cervantes Alcayde, Coordinadora del Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos de la UNAM

Instituciones convocantes

Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Oficina de la Abogada General de la misma casa de estudios (UNAM) Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila Organizaciones de la sociedad civil Funcionarios Públicos

Temario

I. Derecho Internacional y Derecho Internacional de los Derechos Humanos; II. Sistemas regionales de protección de los derechos humanos; III. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, mandato, funciones y mecanismos; IV. La Corte Interamericana de Derechos Humanos, mandato, funciones y mecanismos; V. El alcance y contenido de algunos derechos convencionales; VI. El control de convencionalidad e interpretación conforme; VII. La defensa del Estado en el sistema interamericano; VIII. El rol de las víctimas y la sociedad civil en la protección y defensa de los derechos humanos; IX. Talleres sobre herramientas para la utilización de los estándares en materia de protección de los derechos humanos. X. Enfoques temáticos: a. Movilidad humana y derechos humanos. b. Pobreza y derechos humanos (con énfasis en derechos económicos, sociales, culturales y ambientales). c. Libertad de expresión. XI. Jornada especializada sobre los derechos humanos en contextos de crisis democrática.

Formas de pago

En la caja del Instituto: efectivo, cheque, tarjeta de crédito o tarjeta de débito. Para depósito bancario, solicitar ficha referenciada. En el extranjero BENEFICIARIO                                 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO BANCO                                            J.P. MORGAN CHASE CUENTA                                           00101693118 SWIFT O IBAN                                CHASUS33 ABA                                                  111000614-TRANSFERENCIA ELECTRON DOMICILIO                                     MAIN STREET 712 HOUSTON TEXAS 77002 CIUDAD/PAIS                                TEXAS U.S.A.

Informes

Correo: diplomadodrfixzamudio@gmail.com

Horarios de caja

Lunes a viernes de 8:45 a 14:30 horas.

Requisitos de inscripción

Inscripción 1. Solicitud de inscripción Las personas que estén interesadas en inscribirse al Diplomado deberán solicitar su inscripción formal a través del envío de un correo electrónico a la dirección diplomadodrfixzamudio@gmail.com en el que indiquen: Nombre completo (mayúsculas y minúsculas) Institución de procedencia Formación académica (nivel de estudios) Áreas de especialidad De encontrarse dentro de los supuestos planteados, manifestar si tiene interés en ser beneficiario de una beca. Enfoque especializado por el que opta*: Movilidad humana y derechos humanos Pobreza y derechos humanos (con énfasis en DESCA) Libertad de expresión * Las y los interesados deben tomar en cuenta que los enfoques tienen un cupo máximo de 35 personas. Agotada la capacidad de uno de ellos, deberá optar por otro. Y enviar adjunto en el mismo correo: Cédula profesional o título profesional por ambas caras, o constancia de estudios escaneado Identificación oficial vigente: IFE, INE, pasaporte o cédula de identidad escaneada. 2. Registro1 Para la realización del registro formal de las personas interesadas, se deberá presentar la siguiente documentación en original (para cotejo) en las oficinas del Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos ubicado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM: Cédula profesional, o título profesional, o constancia de estudios. Identificación oficial vigente: IFE, INE, pasaporte o cédula de identidad. Ficha de depósito del pago correspondiente. En el caso de las personas candidatas al beneficio de beca, deberán entregar: Oficio del Sindicato correspondiente en el cual se solicita la aplicación del beneficio de beca; o Documento que acredite estar inscrito a un programa de educación superior o posgrado de la UNAM; o Documentación que acredite su condición de becario (a) del IIJ. 1 En el caso de las personas que residan fuera de la Ciudad de México, podrán enviar al correo electrónico del Diplomado la documentación necesaria escaneada. La organización del Diplomado dará respuesta al envío y en caso de cumplir con los requisitos, se les solicitará que dicha documentación sea presentada para cotejo el primer día del Diplomado. Fechas de inscripciones: Primer periodo: del 15 al 27 de junio Segundo periodo: del 25 de julio al 5 de agosto La entrega de documentación debe realizarse en las oficinas del Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, ubicadas en el segundo piso norte del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM de 10:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.