Conocer estándares de derechos humanos en materia de pueblos indígenas.
Estudiantes y comunidades indígenas.
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Unidad I. Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas e Interculturalidad
Unidad II. Obligaciones de derechos humanos y reparaciones
Unidad III. Documentación de violaciones a derechos humanos
Unidad IV. Seguridad y protección de las personas defensoras y mujeres indígenas
Unidad V. Mecanismos de acceso a la justicia para los pueblos indígenas y denuncias de violaciones de derechos humanos.
Unidad VI. La elaboración de una estrategia de colaboración jurídica
Unidad VII. Análisis de contexto de los casos con los que se colabora
Unidad VIII. Diagnóstico participativo sobre la situación de los derechos humanos.
Unidad IX. Presentación de los avances en los trabajos finales
Unidad X. Preparación de los documentos jurídicos
Unidad XI. Estrategias para el fortalecimiento jurídico de pueblos y comunidades indígenas
Unidad XII. Preparación de los documentos jurídicos II
Unidad XIII. Preparación de seminario sobre las actividades de la clínica
Unidad XIV. Presentación del informe de las actividades de colaboración jurídica en el seminario
No aplica.
Coordinación del diplomado
cj.pueblosindigenas@unam.mx
Oficina de Extensión Académica
educacioncontinua.iij@unam.mx
No aplica.
Inscripción en:
Curso: Clínica Jurídica sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, 2023 (unam.mx)