Al finalizar el Diplomado el estudiante conocerá a profundidad las características generales (origen, órganos, mandato, mecanismos) respecto de cada uno de los órganos que integran el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, además de los estándares y jurisprudencia relevante que ha desarrollado respecto de algunos derechos humanos.
También conocerá las herramientas que existen para la interpretación y protección de los derechos humanos y podrá ejercitarlas y aplicarlas en casos concretos.
Tendrán conocimiento de situaciones de actualidad que suponen desafíos para la vigencia de ellos derechos humanos.
Dra. María Elisa Franco Martín del Campo, (IIJ)
Dr. José de Jesús Orozco Enríquez, (IIJ)
Mtro. Jorge Humberto Meza Flores, (Externo- CIDH)
A pesar de que se trata de un sistema de protección de los derechos humanos al cual el Estado mexicano se encuentra formalmente vinculado, el conocimiento que se tiene del mismo por estudiantes, académicos, litigantes y funcionarios públicos es limitado.
Tomando en cuenta lo anterior, y que las decisiones que toman los dos órganos que lo integran son, unas vinculantes para el Estado mexicano (las sentencias de la Corte Interamericana), y otras referentes para la protección y vigencia de los derechos humanos en el ámbito nacional, se considera oportuno impulsar una iniciativa de formación en el sistema regional con un nivel de profundidad que permita no sólo conocer cómo surgió, cuál es su mandato y naturaleza, sino también tener claridad de los requerimientos procesales para acceder al mismo, conocer los principales desarrollos jurisprudenciales que se han hecho respecto de algunos derechos, herramientas para la aplicación e interpretación de los derechos humanos y algunas situaciones del contexto actual en las cuales los derechos humanos se encuentran en riesgo.
El impulso de este Diplomado se valora como relevante y oportuno para la protección y vigencia de los derechos humanos, y la reparación de violaciones a dichos derechos, teniendo como referentes los desarrollos que ha hecho el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Oficina de la Abogacía General de la UNAM
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
Comité Internacional de la Cruz Roja
Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación
El Diplomado de Formación en el SIDH “Héctor Fix Zamudio” busca que sus contenidos tengan aplicación en casos concretos. Por esa razón, se solicita a las y los profesores que integran la planta docente que los contenidos previstos para la clase incluyan:
Módulo introductorio
Módulo 1. Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH)
Módulo 2. El Sistema Interamericano de los Derechos Humanos
Módulo 3. Jurisprudencia interamericana relevante
Módulo 4. La protección de personas en situación de vulnerabilidad
Módulo Optativo 1. Estándares internacionales del derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia
Módulo Optativo 2. El vínculo entre el SIDH con el Sistema Universal de Derechos Humanos y otros sistemas regionales; así como con otras manifestaciones del Derecho Internacional de Protección de la Persona Humana (Temario)
Módulo Optativo 3. Los Derechos políticos: Control de convencionalidad en materia democrática y electoral
Temario y especialistas
Coordinación del diplomado
diplomado.fix.zamudio@unam.mx
Oficina de Extensión Académica
educacioncontinua.iij@unam.mx
Lunes a viernes de 8:30 a 15:00 y 17:00 a 18:00 hrs.
1- Cédula profesional, título profesional o constancia de estudios.
2- Identificación oficial vigente: INE, pasaporte o cédula de identidad.
3- En el caso de las personas candidatas a una exención de pago deberán entregar:
a) Oficio del Sindicato correspondiente en el cual se solicita la aplicación del beneficio de exención;
b) Documentación que acredite su condición de comunidad IIJ o de estudiante de Doctorado del IIJ; o
c) Documentación que acredite estar inscrito a un programa de educación superior o posgrado de la UNAM
Inscripción en:
Curso: Diplomado de Formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos “Héctor Fix Zamudio”, 2023 (unam.mx)