Diplomados y cursos

Diplomados y cursos

Diplomado de Formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos “Héctor Fix-Zamudio”, edición 2022

Diplomado de Formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos “Héctor Fix-Zamudio”, edición 2022
5 sep
costo
$10,000.00
fecha
120 horas
lunes a viernes
9:00 am a 8:00 pm
calendario
Del lunes 05 de septiembre del 2022
al jueves 29 de septiembre del 2022
ubicación
Aula virtual
Instituto de Investigaciones Jurídicas

Objetivo general

Al finalizar el curso el participante conocerá a profundidad las características generales (origen, fuentes jurídicas, órganos, mandato, mecanismos) respecto de cada uno de los órganos que integran el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, además de los estándares y jurisprudencia que se han desarrollado respecto de algunos derechos humanos.
También conocerá las herramientas que existen para la interpretación y protección de los derechos humanos y podrá  ejercitarlas y aplicarlas en casos concretos.
Tendrá conocimiento de situaciones de actualidad que suponen desafíos para la vigencia de los derechos humanos.

Dirigido a

Público en general, con énfasis en personas defensoras de derechos humanos, litigantes, servidores públicos u operadores de Derecho y comunidad académica y universitaria.

Personas responsables académicas

Dr. José de Jesús Orozco Henríquez
Dr. Jorge Humberto Meza Flores
Mtra. Magdalena Cervantes Alcayde

Justificación

A pesar de que se trata de un sistema de protección de los derechos humanos al cual el Estado mexicano se encuentra formalmente vinculado, el conocimiento que se tiene del mismo por estudiantes, académicos, litigantes y funcionarios públicos es limitado.
Tomando en cuento lo anterior, y que las decisiones que toman los dos órganos que lo integran son, unas vinculantes para el Estado mexicano (las sentencias de la Corte Intermaericana), y otras referentes para la protección y vigencia de los  derechos humanos en el ámbito nacional, se considera oportuno impulsar una iniciativa de formación en el sistema regional con un nivel de profundidad que permita no sólo conocer cómo surgió, cuál es su mandato y naturaleza, sino también tener claridad de los requerimientos procesales para acceder al mismo, conocer los principales desarrollos jurisprudenciales que se han hecho resprecto de algunos derechos, herramientas para la aplicación e interpretación de los derechos humanos y  algunas situaciones del contexto actual en las cuales los derechos humanos se encuentran en riesgo.
El impulso de este Diplomado se valora como relevante y oportuno para la protección y vigencia de los derechos humanos, y la reparación de violaciones a dichos derechos, teniendo como referentes los desarrollos que ha hecho el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Instituciones convocantes

  • Oficina de la Abogacía General
  • Comisión Interamericana de Derechos Humanos
  • Corte Interamericana de Derechos Humanos
  • Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en México
  • Comité Internacional de la Cruz Roja
  • Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer Stiftung

Temario

Módulo 1. Derecho Internacional Público, Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
Módulo 2. El Sistema Interamericano de Derechos Humanos, 1ª parte.
La Comisión Interamericana y sus mecanismos de protección de los derechos humanos
Módulo 3. El Sistema Interamericano de Derechos Humanos, 2ª parte.
La Comisión Interamericana. La protección de grupos en situación de vulnerabilidad o discriminación históricas
Módulo 4. El Sistema Interamericano de Derechos Humanos, 3ª parte.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos y su mandato
Módulo 5. El Sistema Interamericano de Derechos Humanos, 4ª parte.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos: desarrollos jurisprudenciales relevantes
Módulo 6. Desaparición forzada
Módulo 7. Herramientas para la interpretación y aplicación de los derechos humanos 
Módulo 8. Temas de actualidad y su impacto en los derechos humanos
Módulo 9. Indicadores de derechos humanos, actores del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y litigio estratégico

Formas de pago

A través de la Tienda Virtual

Informes

Coordinación del diplomado
Observatorio SIDH
observatorio.osidh@unam.mx

Oficina de Extensión Académica
educacioncontinua.iij@unam.mx

Evaluación y acreditación

La acreditación del Diplomado se lleva a cabo a través de la resolución de una situación hipotética de violación de derechos humanos de manera aprobatoria, con una calificación mínima de 8.0.

Para ello se evalúa que el alumno identifique:
- los hechos controvertidos entre las partes y los problemas jurídicos del caso;
- el o los mecanismos del SIDH que podrían utilizarse en la respectiva situación;
- utilice adecuadamente los estándares, jurisprudencia y prácticas del Sistema Interamericano, tanto en los aspectos relacionados con el uso del respectivo mecanismo de protección como, en su caso, excepciones preliminares y fondo del
asunto, y 
- Utilice una buena y coherente argumentación, así como fuentes especializadas.

Requisitos de inscripción

1) Cédula profesional, título profesional o constancia de estudios.
2) Identificación oficial vigente: INE, pasaporte o cédula de identidad.
3) En el caso de las personas candidatas a una beca, deberán entregar:
a. Oficio del Sindicato correspondiente en el cual se solicita la aplicación del beneficio de beca;
b. Documentación que acredite su condición de becario (a) del IIJ o de estudiante del doctorado del IIJ; o
c. Documentación que acredite estar inscrito a un programa de educación superior o posgrado de la UNAM;
4) Acreditar el pago del monto de recuperación en cualquiera de sus modalidades y tipos de pago.

Inscripción en:
Diplomado de Formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos “Héctor Fix Zamudio”, 10ª. edición 2022