La biblioteca posee un sistema particular de clasificación elaborado en 1983 por la maestra Marta Morineau Iduarte y Héctor Dávalos Martínez, adecuado al material jurídico que se analiza. Para tal efecto se tomó como base el principio general del sistema de Dewey, en donde a cada área del derecho y disciplinas afines se le asigna una letra del alfabeto, además, a cada materia se le adicionó una cifra de tres dígitos que constituye la clave para su clasificación, dejando abierta la posibilidad de anotar otra cifra, también de tres dígitos, que corresponde al país o zona geográfica específico al cual se refiere la obra. Todo esto con la idea de precisar y rescatar cada una de las instituciones jurídicas y recuperar la información más exacta.
Para la clasificación del material bibliohemerográfico se cuenta con un catálogo de aproximadamente 2,699 voces o temas
Obras de consulta
Teoría del Estado, ciencia política, sociología
Obras generales de derecho, derecho comparado, filosofía del derecho, sociología jurídica
Derecho internacional público y privado
Derecho constitucional
Derecho financiero y aduanero
Derecho procesal civil y penal
Derecho penal
Derecho civil
Derecho mercantil
Derecho agrario
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Otras disciplinas jurídicas: derecho aéreo y espacial, derecho canónico, derecho militar, derecho minero, derecho económico
Derecho romano e historia del derecho
Universidades
Historia
Filosofía
Economía