Presentación de Libro Mandato y autodeterminación. Pistas para desarmar la trampa estadocéntrica
Tiene como objetivo presentar e invitar a la lectura del libro. La autora destaca que es un texto valioso en momentos confusos y difíciles, que contribuye a debates pendientes en el camino de las luchas y critica la narrativa de la izquierda progresista que ha sido gobierno, dejando sinsabores, extractivismo y un mar de confusión, y traza un hilo directo desde las rebeliones sociales y luchas sindicales hasta la ocupación del gobierno y el desconocimiento de la capacidad social, abordando con cuidado y profundidad temas que pueden conducir a frustrantes bucles de repetición.
Videos del evento
Presentación de Libro Mandato y autodeterminación. Pistas para desarmar la trampa estadocéntrica
- Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM (Aula "Reforma Política de 1977")
- En Línea a través de la plataforma virtual (Aula Virtual Zoom)
Programa
11:00 a 13:00 hrs.
Comentan -Diego Castro | Universidad de la República, Uruguay -Rodrigo Camarena | Instituto Tecnológico Autónomo de México -Paulina Barrera | Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
- Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM (Aula "Reforma Política de 1977")
- En Línea a través de la plataforma virtual (Aula Virtual Zoom)
Programa
11:00 a 13:00 hrs.
Comentan -Diego Castro | Universidad de la República, Uruguay -Rodrigo Camarena | Instituto Tecnológico Autónomo de México -Paulina Barrera | Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
Presentación de libro: La Tormenta Judicial. Implicaciones de la Reforma de 2024 en México
jun/16 - 10 hrs
Presentación de Libro
Presentación de libro: Estudios Introductorios al Derecho Económico Circular
jun/18 - 11:30 hrs
Presentación de Libro
Presentación de libro “Descubrir que hay vida: Narrativas comunitarias de ciclismo urbano en México”
ago/21 - 18 hrs
Registro a
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.