Ante el avance de las nuevas derechas y los neoconservadurismos en la agenda internacional, es necesario reflexionar desde los feminismos sobre las formas en las que estas agendas impactan y permean el imaginario social sobre el género.
Videos del evento
Sesión 3. Análisis discursivo y visual sobre representaciones culturales, audiovisuales y digitales difundidas por los neoconservadurismos en torno a los feminismos y la salud sexual y reproductiva.
Sesión 2. A vueltas con la biología: el sexo y la raza como categorías histórico políticas y sus representaciones culturales/digitales actuales y su impacto en los discursos feministas.
Sesión 1. ¿Qué es la psicopolítica y cómo el folclor digital diseña consensos neoconservadores? ¿Cómo este “diseño” afecta a los feminismos y transfeminismos?
Coordinadores(as): Dra. María del Pilar González Barreda Sayak Valencia
Modalidad a elegir:
- Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM
- En Línea a través de la plataforma virtual (Aula Virtual Zoom)
Programa
Jueves 27 de marzo 2025 10:00 a 13:00 horas
Sede: Aula “Guillermo Floris Margadant”
Sesión 1. ¿Qué es la psicopolítica y cómo el folclor digital diseña consensos neoconservadores? ¿Cómo este “diseño” afecta a los feminismos y transfeminismos?
Jueves 10 de abril 2025 10:00 a 13:00 horas
Sede: Aula “Guillermo Floris Margadant”
Sesión 2. A vueltas con la biología: el sexo y la raza como categorías histórico políticas y sus representaciones culturales/digitales actuales y su impacto en los discursos feministas.
Martes 22 de abril 2025 10:00 a 13:00 horas
Sede: Sala Niceto Alcalá Zamora y Castillo
Sesión 3. Análisis discursivo y visual sobre representaciones culturales, audiovisuales y digitales difundidas por los neoconservadurismos en torno a los feminismos y la salud sexual y reproductiva.
Martes 6 de mayo 2025 10:00 a 13:00 horas
Sede: Aula “Guillermo Floris Margadant”
Sesión 4. El cuerpo como mass media y la materialidad de las redes virtuales en la construcción del mundo offline.
Se otorgará constancia con un 80% de asistencia
“Favor de confirmar su asistencia al correo catedra.laicidad@unam.mx para el envío previo de los materiales de trabajo”.
martes 06 de mayo del 2025 - martes 06 de mayo del 2025
De 10:00 a 13:00
Modalidad mixta: Presencial (Ciudad de México) y/o A distancia. A elegir.
Evento gratuito
Este evento se transmitirá en vivo
Evento dirigido al público en general
Informes al +52(55) 5622 7474 ext. 85210 y 85211
Coordinadores(as): Dra. María del Pilar González Barreda Sayak Valencia
Modalidad a elegir:
- Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM
- En Línea a través de la plataforma virtual (Aula Virtual Zoom)
Programa
Jueves 27 de marzo 2025 10:00 a 13:00 horas
Sede: Aula “Guillermo Floris Margadant”
Sesión 1. ¿Qué es la psicopolítica y cómo el folclor digital diseña consensos neoconservadores? ¿Cómo este “diseño” afecta a los feminismos y transfeminismos?
Jueves 10 de abril 2025 10:00 a 13:00 horas
Sede: Aula “Guillermo Floris Margadant”
Sesión 2. A vueltas con la biología: el sexo y la raza como categorías histórico políticas y sus representaciones culturales/digitales actuales y su impacto en los discursos feministas.
Martes 22 de abril 2025 10:00 a 13:00 horas
Sede: Sala Niceto Alcalá Zamora y Castillo
Sesión 3. Análisis discursivo y visual sobre representaciones culturales, audiovisuales y digitales difundidas por los neoconservadurismos en torno a los feminismos y la salud sexual y reproductiva.
Martes 6 de mayo 2025 10:00 a 13:00 horas
Sede: Aula “Guillermo Floris Margadant”
Sesión 4. El cuerpo como mass media y la materialidad de las redes virtuales en la construcción del mundo offline.
Se otorgará constancia con un 80% de asistencia
“Favor de confirmar su asistencia al correo catedra.laicidad@unam.mx para el envío previo de los materiales de trabajo”.
Conversatorio Federalismo fiscal: Alternativas para una hacienda pública local eficiente y sostenible
jun/25 - 09:30 hrs
Registro a
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.