Modalidad a elegir:
- Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM ( Aula Reforma Política de 1977”, y Aula Centenario)
- En Línea a través de la plataforma virtual (Aula Virtual Zoom)
Programa
Jueves 27 de febrero 2025
Sede: Aula “Reforma Política de 1977”
Sesión 2: Sistemas Integrales de Cuidados. Experiencias desde Latinoamérica
Participan.
- Patricia Cossani Padilla (Universidad de la República)
- Verónica Giordano (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe)
- Laura Ríos Quiroz (Coalición por el Derecho al Cuidado Digno y Tiempo Propio de las Mujeres/Red de Cuidados en México)
10:00 a 10:15 hrs.
Bienvenida, introducción y dinámica a cargo de Nina Castro Méndez.
10:15 a 10:50 hrs.
Primera ronda - Sistemas integrales de cuidados
Eje: Cómo conceptúa un sistema integral de cuidados, dimensiones, características, elementos, ejes, encuadres teórico-metodológicos que desde su experiencia de investigación o profesional se deberían considerar.
Nina Castro Méndez - Cierre e introducción a la siguiente ronda.
10:50 a 11:25 hrs.
Segunda ronda - Sistema de cuidados en su país de residencia
Eje: Dimensiones, características y elementos que incluye el sistema de cuidados que existe en su país (o bien el proyecto de sistema de cuidados).
Nina Castro Méndez - Cierre e introducción a la siguiente ronda.
11:25 a 12:00 hrs.
Tercera ronda - Perspectivas a futuro
Eje: Retos para la conceptuación, ejecución, implementación y áreas de oportunidad del sistema integral de cuidados en su país en específico.
Cierre de la sesión a cargo de Nina Castro Méndez
______________________________________________________________
Jueves 27 de marzo 2025
10:00 a 12:00 hrs.
Sede: Aula “Centenario”
Sesión 3: Los cuidados en la negociación colectiva
10:00 a 10:15 hrs.
Bienvenida, introducción y dinámica a cargo de Jorge Rubén Afarian
10:15 a 10:40 hrs.
Tema. Marco teórico sobre la temática de los cuidados en la negociación colectiva.
Presenta
- Marta Novick (UMET/CONICET)
10:40 a 11:05 hrs.
Tema. El lugar de los cuidados en la negociación colectiva del trabajo rural y en la economía popular.
Presenta.
- Rosalba Calva Flores (STINCA Rural/FAT)
11:05 a 11:30 hrs.
Tema. El lugar de los cuidados en la negociación colectiva de los trabajadores y trabajadoras de la educación.
Presenta.
- Ana María Nolasco Cano (STUNAM/OISS)
11:30 a 11:45 hrs.
Apertura a preguntas y comentarios
11:45 a 12:00 hrs.
Cierre y conclusiones.
______________________________________________________________
Jueves 24 de abril 2025
10:00 a 12:00 hrs.
Sede: Aula “Reforma Política de 1977”
Sesión 4: Mesa redonda: “Género y movimientos gremiales”
10:00 a 10:10 hrs.
Bienvenida
Participan:
- Jorge Rubén Afarian
- Nina Castro Méndez
10:10 a 10:40 hrs.
Tema:
Las trabajadoras sindicalizadas en Chile.
Participa:
- Catalina Arteaga Aguirre (Universidad de Chile)
10:40 a 11:10 hrs.
Tema:
La historia social sindical de las mujeres en Argentina.
Participa:
- Ana Arriaga (Universidad Nacional de Córdoba/CONICET)
11:10 a 11:40 hrs.
Tema: :
La historia de la Red de Mujeres Sindicalistas en México: objetivos y desafíos actuales
Participa:
- Norma Malagón Serrano (Red de Mujeres Sindicalistas)
11:40 a 11:55 hrs.
Apertura a preguntas y comentarios.
11:55 a 12:00 hrs.
Cierre
Jueves 29 de mayo 2025
10:00 a 12:00 hrs.
Sede: Aula “Reforma Política de 1977”
Sesión 5: La ratificación de los convenios de la OIT para el equilibrio de los cuidados en México
Jueves 26 de junio 2025
10:00 a 12:00 hrs.
Sede: Aula “Reforma Política de 1977”
Sesión 6: Aniversario 50° del Año Internacional de la Mujer y de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer. Legado y perspectivas a futuro
Se otorgará constancia con un 80% de asistencia
Transmisión en vivo:
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM