Modalidad a elegir:
- Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM (Sala Niceto Alcalá-Zamora y Castillo)
- En Línea a través de la plataforma virtual (Aula Virtual Zoom)
Programa
11 de noviembre.
10:00 a 10:15 hrs.
Inauguración
10:20 a 11:35 hrs.
Mesa 1
Tema: Derecho en tiempos de justicia: cuando no había leyes. El mundo medieval y la representación de la Iustitia.
Ponente: Faustino José Martínez Martínez – Universidad Complutense de Madrid.
Tema: Pauperismo, intelectualidad y estética en el derecho. Las leyes de feos en Estados Unidos.
Ponente: Alejandro Morales Quintana – Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Tema: Comercio de bebidas alcohólicas indígenas en Manizales, Colombia: entre la regulación y el delito (1938).
Ponente: Marina Téllez González – Universidad de Calas, Colombia.
Modera: Karla Edith Acosta Méndez – Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
11:40 a 12:55 hrs.
Mesa 2
Tema: Entre vulnerables, indolentes y miserables: las paradojas de arbitrio del juez eclesiástico en la Hispanoamérica virreinal.
Ponente: Jorge Eugenio Traslosheros Hernández – Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM.
Tema: Control social en tiempos de guerra: Ciudad de México, 1858-1860.
Ponente: Emmanuel Rodríguez Baca - Universidad Panamericana.
Tema: La ley Fuga: el “Precioso Talismán” de la justicia porfiriana.
Ponentes: José Luis Soberanes Fernández y Leonardo Ramiro Jiménez González – Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Modera: Franz de Rubens von Sparr – Universidad Panamericana
12 de noviembre
10:00 a 11:35 hrs.
Mesa 3
Tema: El control social: origen y desarrollo.
Ponente: Fernando Tenorio Tagle – Centro de Investigaciones Jurídico Políticas, Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Tema: Las teorías críticas y el control social.
Ponente: Jaime Fernando Cárdenas Gracia – Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Tema: El control social ante las víctimas del delito.
Ponente: Gabriela González Pulido – Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Tema: Las reformas indígenas como medio de control social.
Ponente: Érika Bárcena Arévalo – Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Modera: Alejandro Morales Quintana – Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
11:40 a 12:55 hrs.
Mesa 4
Tema: Control social en el Patriarcado.
Ponente: Patricia Lucila González Rodríguez – Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Tema: El derecho como mecanismo de control social, una “re” lectura desde los feminismos y el giro afectivo.
Ponente: Abigail Villalpando Gutiérrez – Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Tema: Cuerpo y género: algunos apuntes sobre el derecho como herramienta de control en las mujeres.
Ponente: Valeria Monserrat Dávila Aguilar – Senado de la República.
Modera: Aranza Beatriz Sánchez Herrera – Instituto Nacional Electoral.
13:00 a 13:15 hrs.
Clausura
Se otorgará constancia de asistencia con un 100% de asistencia
Transmisión en vivo:
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM