Foro de Inclusión Financiera 2024: “Liberando el potencial de las mujeres”
El objetivo de este Foro de Inclusión Financiera en México 2024, es abordar, desde distintas perspectivas del sector privado, público y académico, los principales retos que enfrentan las mujeres para alcanzar su autonomía económica, mecanismos para cerrar la brecha económica entre hombres y mujeres, importancia de la innovación tecnológica para potenciar la inclusión financiera, impulso de la educación financiera y democratización de la industria financiera.
Videos del evento
Foro de Inclusión Financiera 2024: “Liberando el potencial de las mujeres”
Coordinadores(as): Dr. Israel Santos Flores Mtra. Liliana Herrera Martín Lic. Monserrat Villeda Olvera
Modalidad a elegir: - Presencial en las instalaciones del IIJ UNAM (Auditorio “Dr. Héctor Fix Zamudio del IIJ-UNAM” )
- En línea a través de la plataforma virtual (Aula Zoom) y transmisión en vivo.
Programa.
09:00 a 10:00 hrs.
Mesa de Inauguración. “Inclusión financiera como detonador de la independencia de las mujeres” Ponentes:
Shivani Siroya, CEO de Tala Mobile
Elizabeth Noriega Aguilar, Vicepresidenta Jurídica de CONDUSEF
Paloma Merodio Gómez, Vicepresidenta INEGI
Vidal Llerenas Morales, Subsecretario de Industria y Comercio, SE
Kim Breier, Asesora Senior en Covington & Burling LLP
Enrique Bojórquez Valenzuela, Presidente de AMFE
10:15 a 11:15 hrs. Panel 1.“Democratización de la industria financiera a través de la tecnología” Ponentes:
Andrés Morales, representante de UNESCO en México
Romina Benvenuti, Chief Legal Officer Nu Mexico
Citlali Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres
Salomón Woldenberg, Director de Public Policy y Relaciones con gobierno de Stori
Nikol Wolpert, Asesora de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX
Modera. ° Liliana Herrera, Directora de Asuntos Públicos de Tala México
11:30 a 12:30 hrs. Panel 2. "Innovación y emprendimiento en la inclusión financiera" Ponentes:
Alejandra Lagunes, Fundadora de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial ANIA
Santiago Salinas,Director de Relaciones Institucionales, BIVA
Cecilia Álvarez, Director of Compliance & Internal Control, Kueski
Gabriela Ríos Granados, Investigadora IIJ- UNAM
Modera. ° Israel Santos Flores, Investigador IIJ-UNAM
12:30 a 13:00 hrs. Conclusiones y clausura ° Dr. Mauricio Padrón Innamorato, Secretario Académico del IIJ-UNAM
*Se liberará un punto de Responsabilidad Social (FCA- UNAM)
Foro “Competencia en transición: análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Competencia”
jun/19 - 16 hrs
Registro a
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.