Transcend, diálogos para la transformación de la modernidad "Plantas sagradas, aprovechamiento, comercialización y regulación jurídica en las Américas"
Videos del evento
"Recursos Genéticos Psicoactivos, Biopiratería y Medicina Psicodélica" / "Justicia restaurativa y desarrollo sostenible para América Latina"
Mesa Redonda "Bioeconomía, responsabilidad social corporativa en la región de América del Norte"
Mesa Redonda "Recursos Genéticos Psicoactivos, Biopiratería y Medicina Psicodélica" / Mesa Redonda "Justicia restaurativa y desarrollo sostenible para América Latina"
La información de la sesión vía zoom se proporcionará en el correo de registro al evento.
Modalidad:
- Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM (Auditorio "Dr. Héctor Fix-Zamudio")
- En Línea a través de las plataformas virtuales (Aula Virtual Zoom y Facebook del IIJ UNAM)
Programa: 5 de octubre de 2023 9:00 a 9:30 h. Registro
09:30 a 10:00 h. Inauguración
10:00 a 12:00 h. Mesa Redonda "Modernidad, higiene social y prohibición de las drogas"
12:00 a 12:15 h. Receso
12:15 a 14:10 h. Mesa Redonda "Geopolítica de cultivos ilícitos y políticas de paz"
14:10 a 16:00 h. Receso
16:30 a 18:00 h. Mesa Redonda "Bioeconomía, responsabilidad social corporativa en la región de América del Norte"
18:00 h. Conclusiones
6 de octubre de 2023 10:00 a 12:00 h. Mesa Redonda "Recursos Genéticos Psicoactivos, Biopiratería y Medicina Psicodélica"
12:00 a 12:15 h. Receso
12:15 a 14:15 h. Mesa Redonda "Justicia restaurativa y desarrollo sostenible para América Latina"
14:15 h. Clausura
Ponentes: Dr. Sergio Sánchez, Cannamerica Dra. Nidia Olvera, Radboud University Dra. Cecilia Autrique, Investigadora independiente Dr. José Domingo Schievenini, Universidad Autónoma de Querétaro Dr. Guadalupe Correa Cabrer, Universidad George Mason Dr. Carlos Pérez Ricart, Centro de Investigación y Docencia Económicas Dr. Norberto Emmerich, Centro de Estudios en Estrategia y Políticas Públicas Lic. Erick Ponce, Grupo Promotor de la Industria del Cannabis Dr. Robert Chlala, Universidad de California Dr. Aaraón Díaz Mendiburo, CISAN-UNAM Mtra. Zara Snapp, Instituto Ria Dra. Gabriela Buda, El Colegio de San Luis Dra. Paola Garnica, El Colegio de San Luis Dr. Mauricio Guzmán, El Colegio de San Luis Dra. Anantli Martínez Munguía, Vía Verde A.C. Dr. Andrés Saavedra Avendaño, Artistas Legales A.C. Dr. Christian Cordero, Heaven Biotech Lic. Felipe Bravo, Mexicanna Consultora Dr. Genlizzie Garibay, Polita Pepper Cannativa
Se otorgará constancia a las personas que cumplan con el 100% de las asistencias.
La información de la sesión vía zoom se proporcionará en el correo de registro al evento.
Modalidad:
- Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM (Auditorio "Dr. Héctor Fix-Zamudio")
- En Línea a través de las plataformas virtuales (Aula Virtual Zoom y Facebook del IIJ UNAM)
Programa: 5 de octubre de 2023 9:00 a 9:30 h. Registro
09:30 a 10:00 h. Inauguración
10:00 a 12:00 h. Mesa Redonda "Modernidad, higiene social y prohibición de las drogas"
12:00 a 12:15 h. Receso
12:15 a 14:10 h. Mesa Redonda "Geopolítica de cultivos ilícitos y políticas de paz"
14:10 a 16:00 h. Receso
16:30 a 18:00 h. Mesa Redonda "Bioeconomía, responsabilidad social corporativa en la región de América del Norte"
18:00 h. Conclusiones
6 de octubre de 2023 10:00 a 12:00 h. Mesa Redonda "Recursos Genéticos Psicoactivos, Biopiratería y Medicina Psicodélica"
12:00 a 12:15 h. Receso
12:15 a 14:15 h. Mesa Redonda "Justicia restaurativa y desarrollo sostenible para América Latina"
14:15 h. Clausura
Ponentes: Dr. Sergio Sánchez, Cannamerica Dra. Nidia Olvera, Radboud University Dra. Cecilia Autrique, Investigadora independiente Dr. José Domingo Schievenini, Universidad Autónoma de Querétaro Dr. Guadalupe Correa Cabrer, Universidad George Mason Dr. Carlos Pérez Ricart, Centro de Investigación y Docencia Económicas Dr. Norberto Emmerich, Centro de Estudios en Estrategia y Políticas Públicas Lic. Erick Ponce, Grupo Promotor de la Industria del Cannabis Dr. Robert Chlala, Universidad de California Dr. Aaraón Díaz Mendiburo, CISAN-UNAM Mtra. Zara Snapp, Instituto Ria Dra. Gabriela Buda, El Colegio de San Luis Dra. Paola Garnica, El Colegio de San Luis Dr. Mauricio Guzmán, El Colegio de San Luis Dra. Anantli Martínez Munguía, Vía Verde A.C. Dr. Andrés Saavedra Avendaño, Artistas Legales A.C. Dr. Christian Cordero, Heaven Biotech Lic. Felipe Bravo, Mexicanna Consultora Dr. Genlizzie Garibay, Polita Pepper Cannativa
Se otorgará constancia a las personas que cumplan con el 100% de las asistencias.
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.