- En Línea a través de las plataformas virtuales (Aula Virtual Zoom y Facebook del IIJ UNAM)
Programa:25 de septiembre de 2023Sede: Aula Dr. Guillermo Floris Margadant
9:00 a 9:30 h. Inauguración
9:30 a 11:00 h. Mesa de análisis. El marco multidimensional del cambio climático visto desde la experiencia mexicana.
1. Una emergencia climática mundial y el lugar de México ante ella.
2. Contaminación y daños y efectos nocivos al medio marino y al sistema climático.
3. El papel del derecho como medio de acción y respuesta ante una problemática global.
11:00 a 11:30 h. Coffee break.
11:30 a 13:00 h. Mesa de análisis. El Caso No. 31 ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (TIDM).
1. Jurisdicción, admisibilidad y derecho aplicable.
2. La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y el cambio climático; relación entre el derecho internacional del mar y el medioambiental.
3. Emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero como contaminación con efectos nocivos en el medio marino.
13:00 a 13:30 h. Coffee break.
13:30 a 15:00 h. Mesa de análisis.
Obligaciones de los Estados conforme a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. La Parte XII de la CONVEMAR.1. Naturaleza y alcance de las obligaciones de prevenir, reducir y controlar la contaminación del medio marino en relación con los efectos nocivos por el cambio climático en el marco de la parte XII de la CONVEMAR.
2. Relación entre el calentamiento de los océanos, el aumento del nivel del mar, y la acidificación de los océanos con las obligaciones de la Parte XII de la CONVEMAR.
3. La debida diligencia, la responsabilidad corporativa y el principio de responsabilidades compartidas pero diferenciadas.
26 de septiembre de 2023Sede: Aula Dr. Guillermo Floris Margadant
9:00 a 9:30 h. Registro
9:30 a 11:00 h. Mesa de análisis. Solicitud de opinión consultiva de la Asamblea General de las Naciones Unidas a la Corte Internacional de Justicia sobre las obligaciones de los Estados con respecto al cambio climático.
1. Análisis del cambio climático desde las diversas ramas del derecho internacional.
2. La simbiosis entre las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero y el sistema climático y otros elementos del medio ambiente, en particular, en el medio marino.
11:00 a 11:30 h. Coffee break.
11:30 a 13:00 h. Mesa de análisis. Derecho internacional y cambio climático.
1. La aplicación de los principios precautorio y de prevención y la obligación de proteger y preservar el medio marino
2. Naturaleza de las obligaciones de los Estados para garantizar la protección del sistema climático y su relación con el principio intergeneracional.
3. Consecuencias jurídicas por actos y omisiones de los Estados que hayan causado daños significativos al sistema climático y a otros elementos del medio ambiente.
13:00 a 13:30 h. Coffee break.
13:30 a 15:00 h. Mesa de análisis. Aumento del nivel del mar y sus consecuencias
.1. Trabajos de la CDI; efectos del aumento del nivel del mar y la integridad territorial.
2. Refugiados climáticos y movilidad humana.
27 de septiembre de 2023Sede: Auditorio Dr. Héctor Fix-Zamudio
9:00 a 9:30 h. Registro.
9:30 a 11:00 h. Mesa de análisis. Solicitud de opinión consultiva sobre emergencia climática y derechos humanos.
1. Emergencia climática y derechos humanos
2. Obligaciones de los Estados frente a la emergencia climática de conformidad con la Convención Interamericana.
11:00 a 11:30 h. Coffee break.
11:30 a 13:00 h. Mesa de análisis.
Emergencia Climática y afectaciones a grupos vulnerables.1. México frente a la emergencia climática como estado costero. Énfasis en los derechos de los grupos vulnerables, la integridad territorial y la movilidad.
2. Afectaciones a los derechos de Mujeres, niños, niñas y nuevas generaciones.
13:00 a 13:30 h. Coffee break.
13:30 a 15:00 h. Exposición de las Relatorías.
Se otorgará constancia a las personas que cumplan con el 100% de las asistencias.Transmisión en vivo:
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
https://www.facebook.com/IIJUNAM