Seminario permanente sobre la situación actual del Derecho Civil-Privado. 2023: Derecho Privado en Latinoamérica
El objetivo de este seminario es abrir el dialogo con profesores y especialistas de Latinoamérica, en el ámbito del Derecho Civil-Derecho privado para analizar desde una perspectiva de Derecho Comparado sobre los temas:
1. El régimen jurídico del Derecho Civil-Derecho Privado de los países participantes en un sentido integral que comprenda:
a) Los tratados internacionales; b) La Constitución; c) Códigos; d) La jurisprudencia; e) Las costumbres; f) La importancia de la Doctrina; g) Y todos aquellos elementos que tengan un impacto en dicho régimen.
2. Exponer de qué manera se presenta la codificación, con relación a la organización estatal. 3. Presentar qué problemas enfrentan en cada país. 4. Plantear cuáles son los retos más urgentes. 5. Observar los puntos de contacto de la realidad latinoamericana, en la materia.
Videos del evento
Derecho Privado en Latinoamérica: México, Italia
Derecho Privado en Latinoamérica: Uruguay, Puerto Rico
Derecho Privado en Latinoamérica: Bolivia, Perú
Derecho Privado en Latinoamérica: Colombia
Derecho Privado en Latinoamérica: Cuba/ Nicaragua
Derecho Privado en Latinoamérica: República Dominicana/ Venezuela
La información de la sesión vía zoom se proporcionará en el correo de registro al evento.
Modalidad a elegir: - Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM (Únicamente la sesión del 26 de julio de 2023 se celebrará en modalidad híbrida en el Aula Dr. Guillermo Floris Margdant)
- En Línea a través de las plataformas virtuales (Aula Virtual Zoom y Facebook del IIJ UNAM)
Seminario permanente sobre la situación actual del Derecho Civil-Privado. 2023: Derecho Privado en Latinoamérica
Programa: 3 de mayo de 2023 Presentación del seminario Dra. Laura Velázquez, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
Argentina Dra. Miryam Farina, Universidad de Buenos Aires, UBA
31 de mayo de 2023 Brazil Dra. Dalva Tonato, Universidad Federal do Rio Grande do Sul
Chile Dr. Cristián Lepín Molina, Universidad de Chile
28 de junio de 2023 República Dominicana Dra. Birmania Sánchez Camacho, Universidad Autónoma de Santo Domingo
Venezuela Dra. Marianna de Vita, Universidad Central de Venezuela
26 de julio de 2023 Sesión:Híbrida Sede presencial:Aula "Dr. Guillermo Floris Margadant", IIJ UNAM
Cuba Dr. Leonardo Pérez Gallardo, Universidad de la Habana
Presencial Nicaragua Dra. Neylia Abboud Castillo, Universidad Americana
30 de agosto de 2023 Ecuador Dr. Juan Carlos Prado Rodríguez, Universidad San Francisco
Colombia Dra. Catalina Salgado, Universidad Externado
27 de septiembre de 2023 Bolivia Dr. Omar Bautista Quisbert, Universidad Mayor de San Andrés
Perú Dr. Héctor Campos, Pontificia Universidad Católica del Perú
25 de octubre de 2023 Uruguay Dr. Carlos de Cores, Universidad CLAEH, Montevideo
Puerto Rico Dr. Pedro Cabán Vales, Universidad Interamericana de Puerto Rico
29 de noviembre de 2023 México Dra. Laura Velázquez, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM Dra. María Leoba Castañeda, Facultad de Derecho, UNAM
Italia Dr. David Esboraz, Istituto di Studi Giuridici Internazionali (ISGI) del Consiglio Nazionale delle Ricerche de Italia (CNR) El Derecho Privado en Latinoamérica. Codificación y problemas que enfrenta
Se otorgará constancia, cumpliendo con el 50% de las asistencias.
La información de la sesión vía zoom se proporcionará en el correo de registro al evento.
Modalidad a elegir: - Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM (Únicamente la sesión del 26 de julio de 2023 se celebrará en modalidad híbrida en el Aula Dr. Guillermo Floris Margdant)
- En Línea a través de las plataformas virtuales (Aula Virtual Zoom y Facebook del IIJ UNAM)
Seminario permanente sobre la situación actual del Derecho Civil-Privado. 2023: Derecho Privado en Latinoamérica
Programa: 3 de mayo de 2023 Presentación del seminario Dra. Laura Velázquez, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
Argentina Dra. Miryam Farina, Universidad de Buenos Aires, UBA
31 de mayo de 2023 Brazil Dra. Dalva Tonato, Universidad Federal do Rio Grande do Sul
Chile Dr. Cristián Lepín Molina, Universidad de Chile
28 de junio de 2023 República Dominicana Dra. Birmania Sánchez Camacho, Universidad Autónoma de Santo Domingo
Venezuela Dra. Marianna de Vita, Universidad Central de Venezuela
26 de julio de 2023 Sesión:Híbrida Sede presencial:Aula "Dr. Guillermo Floris Margadant", IIJ UNAM
Cuba Dr. Leonardo Pérez Gallardo, Universidad de la Habana
Presencial Nicaragua Dra. Neylia Abboud Castillo, Universidad Americana
30 de agosto de 2023 Ecuador Dr. Juan Carlos Prado Rodríguez, Universidad San Francisco
Colombia Dra. Catalina Salgado, Universidad Externado
27 de septiembre de 2023 Bolivia Dr. Omar Bautista Quisbert, Universidad Mayor de San Andrés
Perú Dr. Héctor Campos, Pontificia Universidad Católica del Perú
25 de octubre de 2023 Uruguay Dr. Carlos de Cores, Universidad CLAEH, Montevideo
Puerto Rico Dr. Pedro Cabán Vales, Universidad Interamericana de Puerto Rico
29 de noviembre de 2023 México Dra. Laura Velázquez, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM Dra. María Leoba Castañeda, Facultad de Derecho, UNAM
Italia Dr. David Esboraz, Istituto di Studi Giuridici Internazionali (ISGI) del Consiglio Nazionale delle Ricerche de Italia (CNR) El Derecho Privado en Latinoamérica. Codificación y problemas que enfrenta
Se otorgará constancia, cumpliendo con el 50% de las asistencias.
Seminario 4 20 “¿Hay luz al final de camino? El cannabis medicinal y el caso Garfias"
abr/30 - 10 hrs
Seminario
Seminario de discusión “El concepto de Soft Law
may/7 - 11 hrs
Seminario
Seminario: Humanismo Mexicano, gasto social, exenciones fiscales y obligación tributaria: Hacia una nueva forma de tributar en México.
may/26 - 09:30 hrs
Registro a
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.