Seminario Permanente de Derechos y Justicia Digital "La libertad de expresión y el acceso a la justicia en tiempos de inteligencia artificial"
Videos del evento
"La libertad de expresión y el acceso a la justicia en tiempos de inteligencia artificial"
Coordinadores(as): Dr. Pedro Salazar Ugarte Lic. Pablo Pruneda Gross Jesús Eulises González Mejía Francisco Chan Chan Priscilla Ruiz Guillén
La información de la sesión vía zoom se proporcionará en el correo de registro al evento.
Modalidad a elegir: - Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM (Auditorio Dr. Héctor Fix-Zamudio) *Uso obligatorio de cubrebocas*
- En Línea a través de las plataformas virtuales (Aula Virtual Zoom y Facebook del IIJ UNAM)
Programa: 11:00 h. Inauguración Pedro Salazar Ugarte, co-coordinador de LIDIA, IIJ UNAM Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19, Oficina Regional de México y Centroamérica Jonathan Bock, director de La FLIP Ana Bejarano Ricaurte, directora de El Veinte
11:30 a 13:00 h. Mesa I. Libertad de expresión en línea: el papel de la sección 230 Alejandro Pisanty, Facultad de Química UNAM Paulina Gutiérrez, Artículo 19 Fernando Sosa Pastrana, SCJN
Moderador: Pablo Pruneda Gross, LIDIA, IIJ UNAM
13:00 a 14:30 h. Mesa II. El acceso a la justicia en las plataformas digitales Sebastian Salamanca, La FLIP Emmanuel Vargas, UNESCO Laura Márquez, IO Justice Catalina Moreno, Karisma
Moderadora: Susana Echavarría, El Veinte
14:30 h. Clausura Oficina de Derechos Digitales, Article 19 LIDIA, IIJ UNAM La FLIP, Colombia El Veinte, Colombia
Modalidad mixta: Presencial y/o a distancia. A elegir.
Evento gratuito
Evento dirigido al público en general
Informes al +52(55)56227474 ext. 85210 y 85211
Coordinadores(as): Dr. Pedro Salazar Ugarte Lic. Pablo Pruneda Gross Jesús Eulises González Mejía Francisco Chan Chan Priscilla Ruiz Guillén
La información de la sesión vía zoom se proporcionará en el correo de registro al evento.
Modalidad a elegir: - Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM (Auditorio Dr. Héctor Fix-Zamudio) *Uso obligatorio de cubrebocas*
- En Línea a través de las plataformas virtuales (Aula Virtual Zoom y Facebook del IIJ UNAM)
Programa: 11:00 h. Inauguración Pedro Salazar Ugarte, co-coordinador de LIDIA, IIJ UNAM Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19, Oficina Regional de México y Centroamérica Jonathan Bock, director de La FLIP Ana Bejarano Ricaurte, directora de El Veinte
11:30 a 13:00 h. Mesa I. Libertad de expresión en línea: el papel de la sección 230 Alejandro Pisanty, Facultad de Química UNAM Paulina Gutiérrez, Artículo 19 Fernando Sosa Pastrana, SCJN
Moderador: Pablo Pruneda Gross, LIDIA, IIJ UNAM
13:00 a 14:30 h. Mesa II. El acceso a la justicia en las plataformas digitales Sebastian Salamanca, La FLIP Emmanuel Vargas, UNESCO Laura Márquez, IO Justice Catalina Moreno, Karisma
Moderadora: Susana Echavarría, El Veinte
14:30 h. Clausura Oficina de Derechos Digitales, Article 19 LIDIA, IIJ UNAM La FLIP, Colombia El Veinte, Colombia
Seminario Permanente de Derecho Energético "La economía circular y la regulación jurídica comparada"
jun/29 - 19:30 hrs
Registro a
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.