La información de la sesión vía zoom se proporcionará en el correo de registro al evento.
Modalidad:
- Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM (Sala Niceto Alcalá Zamora y Castillo)
- En Línea a través de las plataformas virtuales (Aula Virtual Zoom y Facebook del IIJ UNAM)
Sesiones: 15 de marzo de 2023 Panorama laboral del trabajo del hogar en México: situación actual, retos y logros. Marta Cebollada, ITAM
19 de abril de 2023 El papel de las mujeres en la lucha del pueblo originario de San Andrés Totoltepec, Tlalpan, CDMX. Marcela Alvarado, Consejo de Gobierno Comunitario de San Andrés Totoltepec Erika Bárcena, IIJ
17 de mayo de 2023 Modalidad de la sesión: Únicamente a distancia Arte feminista: una visión personal. Mónica Mayer, Independiente
21 de junio de 2023 Una dimensión de la ética de los sentidos. David Gutiérrez, ENES MORELIA, UNAM
16 de agosto de 2023 Horario de la sesión:11:00 a 13:00 hrs. Modalidad: A distancia Rompiendo barreras virtuales: Violencia digital de género, desafíos en la sororidad y feminismos inclusivos. Laura Márquez Martínez, ÏO Justice, Centro de Innovación para el Acceso a la Justicia CIAJ
20 de septiembre de 2023 Modalidad: A distancia Intersección género y discapacidad. Una aproximación. Mariana Díaz Figueroa, SCJN
18 de octubre de 2023 Modalidad: A distancia "Dispositivos para el encuentro" Cerrucha, Artista independiente y feminista
15 de noviembre de 2023 Modalidad: Híbrida "Conjuros de agua: un proyecto de investigación artística". Adriana Salazar, Independiente
Se otorgará constancia cumpliendo con el 80% de las asistencias.
La información de la sesión vía zoom se proporcionará en el correo de registro al evento.
Modalidad:
- Presencial en las instalaciones del IIJ-UNAM (Sala Niceto Alcalá Zamora y Castillo)
- En Línea a través de las plataformas virtuales (Aula Virtual Zoom y Facebook del IIJ UNAM)
Sesiones: 15 de marzo de 2023 Panorama laboral del trabajo del hogar en México: situación actual, retos y logros. Marta Cebollada, ITAM
19 de abril de 2023 El papel de las mujeres en la lucha del pueblo originario de San Andrés Totoltepec, Tlalpan, CDMX. Marcela Alvarado, Consejo de Gobierno Comunitario de San Andrés Totoltepec Erika Bárcena, IIJ
17 de mayo de 2023 Modalidad de la sesión: Únicamente a distancia Arte feminista: una visión personal. Mónica Mayer, Independiente
21 de junio de 2023 Una dimensión de la ética de los sentidos. David Gutiérrez, ENES MORELIA, UNAM
16 de agosto de 2023 Horario de la sesión:11:00 a 13:00 hrs. Modalidad: A distancia Rompiendo barreras virtuales: Violencia digital de género, desafíos en la sororidad y feminismos inclusivos. Laura Márquez Martínez, ÏO Justice, Centro de Innovación para el Acceso a la Justicia CIAJ
20 de septiembre de 2023 Modalidad: A distancia Intersección género y discapacidad. Una aproximación. Mariana Díaz Figueroa, SCJN
18 de octubre de 2023 Modalidad: A distancia "Dispositivos para el encuentro" Cerrucha, Artista independiente y feminista
15 de noviembre de 2023 Modalidad: Híbrida "Conjuros de agua: un proyecto de investigación artística". Adriana Salazar, Independiente
Se otorgará constancia cumpliendo con el 80% de las asistencias.
Seminario Desigualdad Socioeconómica, Sistema de Justicia y Derechos Humanos
abr/23 - 17 hrs
Seminario
Seminario de discusión de la línea de investigación "México, Nación, Estado y Comunidad"
abr/25 - 13 hrs
Seminario
Seminario "Pensar el derecho desde perspectivas emergentes" 2025. Sesión: La justicia restaurativa como falla del sistema de justicia penal mexicano
abr/25 - 17 hrs
Registro a
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.