Modalidad:
- En línea a través de Facebook:
Programa:
23 de marzo de 2023
9:00- 9:30 h. Inauguración
Dra. Leticia García Villalengua
Presidenta de la Conferencia Universitaria Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto (CUEMYC).
Profesora Titular de Derecho Civil y Directora del Máster de Mediación de la Universidad Complutense de Madrid
Dra. Francisca Fariña
Universidad de Vigo, España
Coordinadora Cátedra UNESCO: Educación transformadora: ciencia, comunicación y sociedad. Coordinadora de Comunicación, Acreditación, Investigación y Relaciones Internacionales, CUEMYC.
Mgda. Margarita Gayosso Ponce
Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla
Mgdo. Carlos Palafox Galeana
Presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado de Puebla
Dra. Georgina Tenorio Martínez
Directora Facultad de Derecho, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Dr. Giuseppe Lo Brutto
Director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego
Dra. Egla Cornelio Landero
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Secretaria de Educación, Estado de Tabasco, Miembro CUEMYC México
Dra. Luz Anyela Morales Quintero
Representante de CUEMYC Comisión México,
Profesora – Investigadora, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Co-Fundadora de la Red para el Desarrollo de la Resiliencia, la Criminología Positiva, la Prevención y la Paz (Red CrimiPPaz).
MIEMBROS ADSCRITOS DE CUEMYC MÉXICO
9:30 -10:15 h. Conferencia 1. La Justicia terapéutica en la mediación
Dra. Francisca Fariña
Universidad de Vigo, España
Cátedra UNESCO: Educación transformadora: ciencia, comunicación y sociedad.
Coordinadora de Comunicación, Acreditación, Investigación y Relaciones Internacionales, CUEMYC.
10:15 – 11:45 h. Mesa 1.
Coordinada por Mtra. Verónica Godoy Cervera
Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Yucatán Educar para la Paz: solución de conflictos
Educación en Paz de los Mayas a los conquistadores Españoles
Dr. Paulino Dzib Aguilar
Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Yucatán. Miembro CUEMYC México
Formas de pensar entre generaciones: diálogo, empatía y resolución de conflictos
Dra. Louise M. Greathouse Amador
Mtra. Alejandra Justin de la Fuente Laudo
Dra. Beatriz Gutiérrez Mueller.
Miembro CUEMYC México
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Miembro CUEMYC México
Las virtudes en la gestión de conflictos
Dra. Karla Annett Cynthia Sáenz López Facultad de Contaduría Pública y Administración.
Universidad Autónoma de Nuevo León Miembro CUEMYC México
Modelo integrativo-transversal para la formación de profesionales en psicología en una cultura para la paz
Dr. Mario Serrano Pereira
María José Campsi Mota
Guadalupe Centeno Ley
Teresita de Jesús Castillo Leon
María Teresa Morales Manríque
Anayanci Silverira Tuz
Verónica Godoy Cervera
Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Yucatán Miembro CUEMYC
11:45 – 12:15 h. Descanso
12:15 – 13:00 h. Conferencia 2. El poder de la mediación
Dr. Francisco Gorjón, Facultad de Derecho y Criminología, Universidad Autónoma de Nuevo León
Miembro CUEMYC México
13:00 -14:30 h. Mesa 2.
Dra. Donají Martínez Mercado
Directora Escuela Estatal de Formación Mediación y conciliación: múltiples formas de aplicación en el marco de la Maestría de Mediación y conciliación de la Escuela Estatal del Poder Judicial del estado de Puebla
Creación de centros de conciliación de controversia en materia agraria.
Judicial del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla
Mgdo. Delfino Ramos Morales
Tribunal Unitari Agrario 47 en Puebla
Lic. Rocío Rincón Rivera
Encargada de ejecuciones del Tribunal Superior Agrario
Lic. Héctor Meléndez Govea
Secretario de acuerdos del Tribunal Unitario Agrario Distrito 37 en Puebla
Análisis de la aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal de la
Fiscalía General de la República Delegación Puebla
Lic. Chayito Tapia Pérez
Auxiliar ministerial de la Fiscalía General de la República, Delegación Puebla
Mediación Escolar
Lic. Gerardo Ramírez González
Mediación notarial
Lic. Sandra Elizabeth Jaimes Pacheco
Lic. Helga Mariana Ramírez Toris
La conciliación intrajudicial en los juicios orales familiares: análisis de sus alcances y limitaciones en el
Distrito Judicial de Puebla.
Lic. Tania Nayeli Arenas Hernández
abogada litigante
14:30 – 15:15 h. Conferencia 3. El modelo universitario de construcción de paz en el Estado de México
Mtra. Yessenia Salazar Zuñiga
Coordinadora General del Centro de Paz y Diálogo de la Universidad Autónoma del Estado de México
24 de marzo de 20239:00 – 9:45 h. Conferencia 4. Mediación y compasión hacia las 4 C.
Dra. Nuria González Martín
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México
Miembro CUEMYC México
9:45 – 11:15 h. Mesa 3. El Humanismo en la Educación: una herramienta para
Coordina: La cultura de paz
Dr. Julio Cabrera Dircio
Profesor-Investigador
Participan:
La tecnología como eje importante en la mediación
Dra. María Ivonne Hernández Muñoz
Universidad Autónoma de Morelos Universidad Autónoma de Morelos
El proceso en materia de mediación familiar
Dra. María de Jesús López Chávez
Miembro CUEMYC México
Procesos restaurativos escolares a través de la escucha
activa
Dra. Egla Cornelio Landero
Universidad Autónoma de Morelos
La nueva ley de Humanidades
Dr. Raymundo Espinoza
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Director Jurídico Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
11:15 – 12:00 h. Conferencia 5
Los mecanismos alternativos en la legislación del Estado de Puebla
Lic. Rosa María Morales Cisneros
Directora del Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla
12:00 – 12:30 h. Descanso
12:30 – 13:15 h. Presentación de libro
Coordina Dra. Nuria González Martín
El derecho colaborativo y las áreas de oportunidad para su implementación en el sistema jurídico mexicano
Dr. Julio Cabrera Dircio
Universidad Autónoma de Morelos Miembro CUEMYC México
Mtro. Obed Alue Ramirez
alumno Doctorado en Derecho y Globalización, Universidad Autónoma del estado de Morelos
13:15 - 14:00 h. Conferencia 6. Cultura de la mediación: ¿más allá de la norma?
Leticia García Villalengua
Presidenta de la Conferencia Universitaria Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto (CUEMYC)
Profesora Titular de Derecho Civil
Directora del Máster de Mediación de la Universidad Complutense de Madrid
14:00 – 14:45 h. Conferencia 7. Empatía y bondad: su importancia en la solución de conflictos y la educación para la paz
Luz Anyela Morales Quintero
Profesora-Investigadora
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Representante CUEMYC México.
14:45 – 15:15 h. Conclusiones y clausura
Estudiantes de programas sobre mediación, conflicto y educación para la paz, miembros CUEMYC, organizadores y participantes.
Contacto para dudas e información adicional: CUEMYCMexicoo@gmail.com