Se invita a las y los usuarios interesados a asistir de manera virtual a la Actividad Académica, a través de la red social Facebook del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
Programa: Lunes 13 de febrero de 2023 Postergación de las elecciones bajo la emergencia sanitaria en América Latina (2020-2021). Las reformas que lo hicieron posible.
Ponente: Guadalupe Salmorán Villar, IIJ UNAM y #ObservatorioReformas
Comentaristas: Arturo Espinosa Silis, Strategia Electoral y #ObservatorioReformas Cristhian Jaramillo, London School of Economics y #ObservatorioReformas
Lunes 6 de marzo de 2023 Elecciones, respuestas gubernamentales y pandemia en América Latina.
Ponente: Camilo Saavedra Herrera, IIJ UNAM y #ObservatorioReformas
Comentaristas: Ericka Bárcena, IIJ UNAM Julio César Soto, FES Acatlán UNAM y #ObservatorioReformas
Lunes 17 de abril de 2023 Fake news, violencia digital y empoderamiento de las mujeres en la política.
Ponente: Ingrid Bicu, IDEA Internacional
Comentaristas: Georgina de la Fuente, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas Rodrigo Hernández Gómez, FCPyS UNAM y #ObservatorioReformas
Lunes 8 de mayo de 2023 Democracia directa en América Latina
Ponente: Alicia Lissidini, Universidad Nacional de San Martín y #ObservatorioReformas
Comentaristas: Issa Luna Pla, IIJ UNAM Cristhian Uribe, Universidad Santo Tomas y #ObservatorioReformas
Lunes 5 de junio de 2023 Concentración de poder en América Latina.
Ponente: Paulina Barrera, IIJ UNAM
Comentaristas: Fabián Acuña, FLACSO México y #ObservatorioReformas Lucia Rosemblat, Universidad de Buenos Aires y #ObservatorioReformas
Lunes 7 de agosto de 2023 Partidismo y resiliencia democrática.
Ponente: Alejandro Monsiváis Carrillo, El Colegio de la Frontera Norte
Comentaristas: Javier Martín Reyes, IIJ UNAM y #ObservatorioReformas Lucía Miranda, FLACSO Chile, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas
Lunes 4 de septiembre de 2023 Diversidades en América Latina.
Ponente: Ericka López, Universidad de Guanajuato y #ObservatorioReformas
Comentaristas: Alethia Fernández de la Reguera, IIJ UNAM Ximena Molina Figueroa, FCPyS UNAM y #ObservatorioReformas
Lunes 2 de octubre de 2023 La influencia de la competencia electoral en la judicialización de conflictos intrapartidarios a nivel subnacional en México de 2010 a 2022.
Ponente: Carlos Guadarrama, FLACSO México y #ObservatorioReformas Comentaristas: María Marván, IIJ UNAM y #ObservatorioReformas Armando Maitret, #ObservatorioReformas Lunes 6 de noviembre de 2023 Capacidades de los organismos electorales en América Latina.
Ponente: Facundo Galvan, Universidad de Buenos Aires y #ObservatorioReformas
Comentaristas: Tomas Dosek, Pontificia Universidad Católica de Chile y #ObservatorioReformas Dolores Gandulfo, COPPPAL, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas
Se invita a las y los usuarios interesados a asistir de manera virtual a la Actividad Académica, a través de la red social Facebook del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
Programa: Lunes 13 de febrero de 2023 Postergación de las elecciones bajo la emergencia sanitaria en América Latina (2020-2021). Las reformas que lo hicieron posible.
Ponente: Guadalupe Salmorán Villar, IIJ UNAM y #ObservatorioReformas
Comentaristas: Arturo Espinosa Silis, Strategia Electoral y #ObservatorioReformas Cristhian Jaramillo, London School of Economics y #ObservatorioReformas
Lunes 6 de marzo de 2023 Elecciones, respuestas gubernamentales y pandemia en América Latina.
Ponente: Camilo Saavedra Herrera, IIJ UNAM y #ObservatorioReformas
Comentaristas: Ericka Bárcena, IIJ UNAM Julio César Soto, FES Acatlán UNAM y #ObservatorioReformas
Lunes 17 de abril de 2023 Fake news, violencia digital y empoderamiento de las mujeres en la política.
Ponente: Ingrid Bicu, IDEA Internacional
Comentaristas: Georgina de la Fuente, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas Rodrigo Hernández Gómez, FCPyS UNAM y #ObservatorioReformas
Lunes 8 de mayo de 2023 Democracia directa en América Latina
Ponente: Alicia Lissidini, Universidad Nacional de San Martín y #ObservatorioReformas
Comentaristas: Issa Luna Pla, IIJ UNAM Cristhian Uribe, Universidad Santo Tomas y #ObservatorioReformas
Lunes 5 de junio de 2023 Concentración de poder en América Latina.
Ponente: Paulina Barrera, IIJ UNAM
Comentaristas: Fabián Acuña, FLACSO México y #ObservatorioReformas Lucia Rosemblat, Universidad de Buenos Aires y #ObservatorioReformas
Lunes 7 de agosto de 2023 Partidismo y resiliencia democrática.
Ponente: Alejandro Monsiváis Carrillo, El Colegio de la Frontera Norte
Comentaristas: Javier Martín Reyes, IIJ UNAM y #ObservatorioReformas Lucía Miranda, FLACSO Chile, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas
Lunes 4 de septiembre de 2023 Diversidades en América Latina.
Ponente: Ericka López, Universidad de Guanajuato y #ObservatorioReformas
Comentaristas: Alethia Fernández de la Reguera, IIJ UNAM Ximena Molina Figueroa, FCPyS UNAM y #ObservatorioReformas
Lunes 2 de octubre de 2023 La influencia de la competencia electoral en la judicialización de conflictos intrapartidarios a nivel subnacional en México de 2010 a 2022.
Ponente: Carlos Guadarrama, FLACSO México y #ObservatorioReformas Comentaristas: María Marván, IIJ UNAM y #ObservatorioReformas Armando Maitret, #ObservatorioReformas Lunes 6 de noviembre de 2023 Capacidades de los organismos electorales en América Latina.
Ponente: Facundo Galvan, Universidad de Buenos Aires y #ObservatorioReformas
Comentaristas: Tomas Dosek, Pontificia Universidad Católica de Chile y #ObservatorioReformas Dolores Gandulfo, COPPPAL, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas
Décimo Séptima Jornada Pública “Enfoques diferenciados respecto de determinados grupos de personas privadas de la libertad,a propósito de la Opinión Consultiva 29 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”
feb/17 - 08:50 hrs
Registro a
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.