https://bit.ly/3FWE1Ws 06 de octubre de 2022 Session 1: The value of network analysis in international peace-building operations.
Ponentes: Laura Zamudio García, Harald Waxenecker
Jan Michele Simon
Moderadora:
Issa Luna Pla, ILAS Columbia University UNAM
29 de noviembre de 2022 Session 2: Macro-Criminal Networks, Interventions, and Prosecution.
Ponentes: Jesús Espinal Enriquez, Instituto Naciona de Medicina Genómica (INMEGEN) Vladimir Aras, Federal Prosecutor in Brazil Claudio Lómnitz, Departament of Anthropology Columbia University
Moderadora: Issa Luna Pla, ILAS Columbia University UNAM
7 de diciembre de 2022 Session 3: Are the international integrity standars and risk measurement assessments considering procurement network ecosystems?
Ponentes: José R. Nicolá-Carlock, Psysics Institute, UNAM Gloria de la Fuente, Escuela de Gobierno, UC Laura Córdoba-Reyes, Public Sector Integrity Division, OECD
Moderadora: Issa Luna Pla, ILAS Columbia University UNAM
https://bit.ly/3FWE1Ws 06 de octubre de 2022 Session 1: The value of network analysis in international peace-building operations.
Ponentes: Laura Zamudio García, Harald Waxenecker
Jan Michele Simon
Moderadora:
Issa Luna Pla, ILAS Columbia University UNAM
29 de noviembre de 2022 Session 2: Macro-Criminal Networks, Interventions, and Prosecution.
Ponentes: Jesús Espinal Enriquez, Instituto Naciona de Medicina Genómica (INMEGEN) Vladimir Aras, Federal Prosecutor in Brazil Claudio Lómnitz, Departament of Anthropology Columbia University
Moderadora: Issa Luna Pla, ILAS Columbia University UNAM
7 de diciembre de 2022 Session 3: Are the international integrity standars and risk measurement assessments considering procurement network ecosystems?
Ponentes: José R. Nicolá-Carlock, Psysics Institute, UNAM Gloria de la Fuente, Escuela de Gobierno, UC Laura Córdoba-Reyes, Public Sector Integrity Division, OECD
Moderadora: Issa Luna Pla, ILAS Columbia University UNAM
Seminario de Seguimiento Jurisprudencial "La Suprema Corte en 2022".
feb/9 - 09:15 hrs
Seminario
Seminario “Estudios Críticos del Derecho y Migraciones” 2023-2.
feb/23 - 10 hrs
Registro a
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.