La constancia de asistencia se otorgará a las personas que asistan a la Actividad Académica a través de la plataforma zoom y cumplan con el 100% de asistencias.
28 de septiembre de 2022
11:00 a 11:10 h. Inauguración
María de Jesús Medina Arellano,
Instituto de Investigaciones Jurídica-UNAM (Coordinadora)Araceli González Saavedra,
Equifonía, A.C. (Coordinadora)Juan Vega Gómez,
Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM (Jefe ENID)11:10 a 13:40 h. Mesa 1. Salud mental como herramienta para el ejercicio de la autonomía sexual y reproductiva de las mujeres
Luciana Ramos Lira,
Instituto Nacional de PsiquiatriaKarla Flores Celis,
Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva Edith Robles Arredondo,
Sociedad Iberoamericana de Psicología Jurídica y ForenseLucía Raphael De la Madrid,
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
Moderadora: Jessica Avelina Marroquin Ventura,
Escuela Federal de Formación Judicial13:40 a 15:30 h. Receso
15:30 a 18:00 h. Mesa 2. Después de la Reforma al Código Penal respecto al aborto ¿Qué sigue?
Karla Berdichevsky Feldman,
Directora General del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud ReproductivaViridiana Gutiérrez Solano,
Coordinadora del Observatorio de violencias contra las mujeres GuerreroChristian Ortíz Chacha,
Investigadora del Instituto de Salud Pública de la Universidad VeracruzanaLourdes Enríquez Rosas,
Programa Universitario de Bioética, Universidad Nacional Autónoma de México
Moderadora: Erinet Gómez López,
Periodista de La Jornada29 de septiembre de 202211:00 a 13:30 h. Mesa 3. Retos para la erradicación del embarazo infantil
Oliver Castañeda Correa,
Procurador Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.David Meléndez Navarro,
Secretario Técnico del Comité Promotor por una Maternidad Segura en MéxicoMaría del Rocío Bellido Falfán,
Titular de la Unidad de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de VeracruzAraceli González Saavedra,
Coordinadora del Proyecto Protejamos a las niñas: erradiquemos el embarazo infantil, EquifoníaModeradora: Jessica Techalotzi Zontlimatzi
13:30 a 15:30 h. Receso
15:30 a 18:00 h. Mesa 4. Violencia obstétrica
Rita Astrid Muciño Corro,
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAMNatalia Reyes Heroles Scharrer, S
uprema Corte de Justicia de la NaciónMarina Mattioli y María Fernanda González,
Facultad de Humanidades, Arte y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Entre Ríos y facultad de Ciencias de la Salud de laUniversidad de Entre Ríos, ArgentinaAndrea Carolina Gómez,
Universidad Autónoma Metropolitana- Iztapalapa
Moderadora: Fátima Hernández González,
Estación Noroeste de Investigación y Docencia, IIJ UNAM18:00 h. Clausura
María Adriana Fuentes Manzo,
Equifonía, A.C. (Coordinadora)Iris González Cortez,
ENID IIJ UNAM (Coordinadora)Gloria Vargas Romero,
ENID IIJ UNAM (Coordinadora)
Transmisión en vivo:
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM