La información de la sesión vía zoom se proporcionará a las personas registradas en la actividad un día previo a la celebración del evento, a través de correo electrónico.
El cupo del aula virtual tiene una capacidad máxima de 300 asistentes. La constancia de asistencia se otorgará a las personas que asistan a la Actividad Académica a través de la plataforma zoom y cumplan con el 80% de asistencias.
Programa: Jueves 29 de septiembre 2022 Sesión temática “Ángulos diferentes de la migración” Shell Mariana Pérez Vargas, FCPYS UNAM Jaqueline Briceño Montes, FCPYS UNAM
Jueves 27 de octubre de 2022 Sesión temática “Asilo y racismo en otros contextos” Fiorenzza Picozza, Instituto de Geografía UNAM Yerko Castro, Universidad Iberoamericana
Jueves 24 de noviembre de 2022 Sesión temática “Integración de haitianos en México” Saúl Iván Hernández Juárez, UASLP Kenia María Ramírez Meda, UABC
26 de enero de 2023 Sesión temática "Colombia y Cuba en el nuevo escenario migratorio y de asilo" Denisse Delgado Vázquez, Universidad de Massachusetts
Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) No. IN303520 “Asilo: ¿derecho humano o prerrogativa del Estado?”
Línea de investigación institucional “Promoción y protección de los derechos de la infancia”
jueves 29 de septiembre del 2022 - jueves 26 de enero del 2023
La información de la sesión vía zoom se proporcionará a las personas registradas en la actividad un día previo a la celebración del evento, a través de correo electrónico.
El cupo del aula virtual tiene una capacidad máxima de 300 asistentes. La constancia de asistencia se otorgará a las personas que asistan a la Actividad Académica a través de la plataforma zoom y cumplan con el 80% de asistencias.
Programa: Jueves 29 de septiembre 2022 Sesión temática “Ángulos diferentes de la migración” Shell Mariana Pérez Vargas, FCPYS UNAM Jaqueline Briceño Montes, FCPYS UNAM
Jueves 27 de octubre de 2022 Sesión temática “Asilo y racismo en otros contextos” Fiorenzza Picozza, Instituto de Geografía UNAM Yerko Castro, Universidad Iberoamericana
Jueves 24 de noviembre de 2022 Sesión temática “Integración de haitianos en México” Saúl Iván Hernández Juárez, UASLP Kenia María Ramírez Meda, UABC
26 de enero de 2023 Sesión temática "Colombia y Cuba en el nuevo escenario migratorio y de asilo" Denisse Delgado Vázquez, Universidad de Massachusetts
Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) No. IN303520 “Asilo: ¿derecho humano o prerrogativa del Estado?”
Línea de investigación institucional “Promoción y protección de los derechos de la infancia”
Seminario sobre el libro "Constructing Basic Liberties. A Defense of Substantive Due Process"
mar/31 - 12 hrs
Seminario
Seminario sobre la maximización de la jurisprudencia y los precedentes
abr/17 - 17 hrs
Seminario
Seminario "Día Mundial de las Infancias: siguiendo la huella a los derechos humanos"
abr/27 - 10 hrs
Registro a
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.