La información de la sesión vía zoom se proporcionará a las personas registradas en la actividad un día previo a la celebración del evento, a través de correo electrónico.
El cupo del aula virtual tiene una capacidad máxima de 300 asistentes, una vez que se ocupen estos lugares se les invita a los usuarios interesados asistir de manera virtual a la Actividad Académica a través de la red social Facebook en la cuenta: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
La constancia de asistencia se otorgará a las personas que asistan a la Actividad Académica a través de la plataforma zoom.
Mesa Redonda “Derechos Humanos en América Latina y la Unión Europea: Estudios Comparados”, en el marco de la Red Jean Monnet “Construyendo Derechos y Desarrollando el Conocimiento entre la Unión Europea y América Latina - BRIDGE”
Apertura: Manuel Becerra Ramírez, Instituto de Investigaciones Jurídicas – UNAM. Aline Beltrame de Moura, Universidad Federal de Santa Catarina.
Walter Arevalo, Universidad de Rosario “Casos recientes de resistencia a los tribunales internacionales en América Latina”
Sandra Negro, Universidad de Buenos Aires “El marco regulatorio de la UE ante el flujo de migrantes de Ucrania: Directiva 2001/55/CE, del Consejo, de 20 de julio de 2001 y otras disposiciones”
Marco Antonio Villatore, Universidade Federal de Santa Catarina “Cooperativas en la acogida de refugiados: construyendo puentes y no barreras”
Joana Stelzer, Universidade Federal de Santa Catarina “Derechos humanos en Brasil a partir del caso Damião Ximenes Lopes: una mirada retrospectiva”
Beatriz Campuzano Díaz, Universidad de Sevilla “La Unión Europea y sus actuaciones en defensa del interés superior del menor: una visión desde el Derecho Internacional Privado”
Naiara Posenato, Universitá degli Studi di Milano “Los procedimientos consultivos interamericanos y europeos, una perspectiva comparada”
Nuno Cunha Rodrigues, Universidade de Lisboa “Filling the regulatory gap to address foreign subsidies”
Rosy Laura Castellanos Mariano, Titular del Centro Nacional de Derechos Humanos.
Cierre.
Transmisión en vivo: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
La información de la sesión vía zoom se proporcionará a las personas registradas en la actividad un día previo a la celebración del evento, a través de correo electrónico.
El cupo del aula virtual tiene una capacidad máxima de 300 asistentes, una vez que se ocupen estos lugares se les invita a los usuarios interesados asistir de manera virtual a la Actividad Académica a través de la red social Facebook en la cuenta: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
La constancia de asistencia se otorgará a las personas que asistan a la Actividad Académica a través de la plataforma zoom.
Mesa Redonda “Derechos Humanos en América Latina y la Unión Europea: Estudios Comparados”, en el marco de la Red Jean Monnet “Construyendo Derechos y Desarrollando el Conocimiento entre la Unión Europea y América Latina - BRIDGE”
Apertura: Manuel Becerra Ramírez, Instituto de Investigaciones Jurídicas – UNAM. Aline Beltrame de Moura, Universidad Federal de Santa Catarina.
Walter Arevalo, Universidad de Rosario “Casos recientes de resistencia a los tribunales internacionales en América Latina”
Sandra Negro, Universidad de Buenos Aires “El marco regulatorio de la UE ante el flujo de migrantes de Ucrania: Directiva 2001/55/CE, del Consejo, de 20 de julio de 2001 y otras disposiciones”
Marco Antonio Villatore, Universidade Federal de Santa Catarina “Cooperativas en la acogida de refugiados: construyendo puentes y no barreras”
Joana Stelzer, Universidade Federal de Santa Catarina “Derechos humanos en Brasil a partir del caso Damião Ximenes Lopes: una mirada retrospectiva”
Beatriz Campuzano Díaz, Universidad de Sevilla “La Unión Europea y sus actuaciones en defensa del interés superior del menor: una visión desde el Derecho Internacional Privado”
Naiara Posenato, Universitá degli Studi di Milano “Los procedimientos consultivos interamericanos y europeos, una perspectiva comparada”
Nuno Cunha Rodrigues, Universidade de Lisboa “Filling the regulatory gap to address foreign subsidies”
Rosy Laura Castellanos Mariano, Titular del Centro Nacional de Derechos Humanos.
Cierre.
Transmisión en vivo: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.