Convocatoria: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/site//index convocatoria-diplomado-dr-jorge-carpizo-en-ddhh-2022-7814.pdf Ampliación del plazo para dos aportaciones:: $7,000.00 M.N. → 04 de abril de 2022 (Primera aportación) $7,000.00 M.N. → 29 de abril de 2022 (Segunda aportación) Objetivo: Al finalizar el diplomado, el alumnado identificará el contenido, características y clasificación de los derechos humanos; su vinculación con el marco jurídico nacional e internacional; las modalidades, criterios y principios de interpretación, así como las técnicas de resolución de conflictos entre los derechos. Así mismo, desarrollará las competencias y habilidades para analizar los procedimientos de control de constitucionalidad y convencionalidad (difuso y de oficio), y las técnicas de protección de los derechos fundamentales, sea por organismos jurisdiccionales y no jurisdiccionales, nacionales y del sistema interamericano.
Temario: Parte General Eje Temático I: La teoría de los derechos, eficacia e interpretación. Parte Especial Eje Temático II: Sentencias básicas y procesos jurisdiccionales Parte Especial. Eje Temático III: Derechos en particular
Dirigido a: Público en general que cuente con por lo menos el 70% de créditos de alguna licenciatura.
Sesiones: Lunes de 17:00 a 21:00 h.
Consulta las modalidades y opciones de aportación.
Aportaciones solo a través de la Tienda Virtual.
Fecha límite para inscripciones en la modalidad presencial: 14 de marzo de 2022.
Modalidad: En Línea a través de las plataformas virtuales
Para mayores informes: Oficina de Extensión académica
Convocatoria: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/site//index convocatoria-diplomado-dr-jorge-carpizo-en-ddhh-2022-7814.pdf Ampliación del plazo para dos aportaciones:: $7,000.00 M.N. → 04 de abril de 2022 (Primera aportación) $7,000.00 M.N. → 29 de abril de 2022 (Segunda aportación) Objetivo: Al finalizar el diplomado, el alumnado identificará el contenido, características y clasificación de los derechos humanos; su vinculación con el marco jurídico nacional e internacional; las modalidades, criterios y principios de interpretación, así como las técnicas de resolución de conflictos entre los derechos. Así mismo, desarrollará las competencias y habilidades para analizar los procedimientos de control de constitucionalidad y convencionalidad (difuso y de oficio), y las técnicas de protección de los derechos fundamentales, sea por organismos jurisdiccionales y no jurisdiccionales, nacionales y del sistema interamericano.
Temario: Parte General Eje Temático I: La teoría de los derechos, eficacia e interpretación. Parte Especial Eje Temático II: Sentencias básicas y procesos jurisdiccionales Parte Especial. Eje Temático III: Derechos en particular
Dirigido a: Público en general que cuente con por lo menos el 70% de créditos de alguna licenciatura.
Sesiones: Lunes de 17:00 a 21:00 h.
Consulta las modalidades y opciones de aportación.
Aportaciones solo a través de la Tienda Virtual.
Fecha límite para inscripciones en la modalidad presencial: 14 de marzo de 2022.
Modalidad: En Línea a través de las plataformas virtuales
Para mayores informes: Oficina de Extensión académica
Diplomado en Elecciones, Representación Política y Gobernanza Electoral. Reglas, actores, procesos e innovación democrática. 6ta. edición 2022
ago/11 - 16 hrs
Registro a
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.