La información de la sesión vía zoom se proporcionará a las personas registradas en la actividad un día previo a la celebración del evento, a través de correo electrónico.
El cupo del aula virtual tiene una capacidad máxima de 300 asistentes, una vez que se ocupen estos lugares se les invita a los usuarios interesados asistir de manera virtual a la Actividad Académica a través de la red social Facebook en la cuenta: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
La constancia de asistencia se otorgará a las personas que asistan a la Actividad Académica a través de la plataforma zoom.
Comité organizador: Alejandro Pisanty Baruch Ernesto Ibarra Sánchez Francisco Chan Chan Luis Octavio Martínez Morales Jesús Eulises González Mejía Juan Daniel Macías Sierra
Programa: 9:50 - 10:00 h. Inauguración Pedro Salazar Ugarte, director del IIJ-UNAM Mónica Chávez Núñez, VP de Jurídico, AIMX Pablo Pruneda Gross, coordinador de LIDIA, IIJ-UNAM
10:00 - 11:15 h. Mesa I. Moderación de contenidos: principios, estándares y derechos humanos Nashieli Ramírez Hernández, CDHCDMx Carolina Botero, Fundación Karisma Julio César Vega, AIMX Edison Lanza, Inter-American Dialogue Oscar Alejandro Robles Garay, LACNIC
Moderadora: Issa Luna Pla, IIJ UNAM
11:15 - 12:30 h. Mesa II. Rol de Intermediarios de Internet y usuarios: Libertad de expresión, discurso de odio, discriminación y desinformación Oliver Gonzáles Barrales, Guardia Nacional Iñigo Fernández Baptista, Facebook Angélica Contreras, Cultivando Género Martha Tudón, Artículo 19 Gustavo Gómez, Observacom Eleonora Rabinovich, Google
Moderadora: Isabel Davara, Davara Abogados
12:30 - 14:30 h. Mesa III. lntermediarios de Internet, innovación y futuro digital: ¿Hacia dónde vamos?
La información de la sesión vía zoom se proporcionará a las personas registradas en la actividad un día previo a la celebración del evento, a través de correo electrónico.
El cupo del aula virtual tiene una capacidad máxima de 300 asistentes, una vez que se ocupen estos lugares se les invita a los usuarios interesados asistir de manera virtual a la Actividad Académica a través de la red social Facebook en la cuenta: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
La constancia de asistencia se otorgará a las personas que asistan a la Actividad Académica a través de la plataforma zoom.
Comité organizador: Alejandro Pisanty Baruch Ernesto Ibarra Sánchez Francisco Chan Chan Luis Octavio Martínez Morales Jesús Eulises González Mejía Juan Daniel Macías Sierra
Programa: 9:50 - 10:00 h. Inauguración Pedro Salazar Ugarte, director del IIJ-UNAM Mónica Chávez Núñez, VP de Jurídico, AIMX Pablo Pruneda Gross, coordinador de LIDIA, IIJ-UNAM
10:00 - 11:15 h. Mesa I. Moderación de contenidos: principios, estándares y derechos humanos Nashieli Ramírez Hernández, CDHCDMx Carolina Botero, Fundación Karisma Julio César Vega, AIMX Edison Lanza, Inter-American Dialogue Oscar Alejandro Robles Garay, LACNIC
Moderadora: Issa Luna Pla, IIJ UNAM
11:15 - 12:30 h. Mesa II. Rol de Intermediarios de Internet y usuarios: Libertad de expresión, discurso de odio, discriminación y desinformación Oliver Gonzáles Barrales, Guardia Nacional Iñigo Fernández Baptista, Facebook Angélica Contreras, Cultivando Género Martha Tudón, Artículo 19 Gustavo Gómez, Observacom Eleonora Rabinovich, Google
Moderadora: Isabel Davara, Davara Abogados
12:30 - 14:30 h. Mesa III. lntermediarios de Internet, innovación y futuro digital: ¿Hacia dónde vamos?
Seminario internacional permanente Del Derecho a la Guerra y a la Paz: 400 años después.
abr/23 - 17 hrs
Registro a
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.