La información de la sesión vía zoom se proporcionará a las personas registradas en la actividad un día previo a la celebración del evento, a través de correo electrónico.
El cupo del aula virtual tiene una capacidad máxima de 300 asistentes, una vez que se ocupen estos lugares se les invita a los usuarios interesados asistir de manera virtual a la Actividad Académica a través de la red social Facebook en la cuenta: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
La constancia de asistencia se otorgará a las personas que asistan a la Actividad Académica a través de la plataforma zoom y cumplan con el 100% de asistencias.
Coordinadoras:María de Jesús Medina Arellano,
IIJ-UNAMIris N. González Cortez,
ENID IIJ-UNAMGloria Vargas Romero,
ENID IIJ-UNAMAraceli González,
Equifonía, A.C.María Adriana Fuentes Manzo,
Equifonía, A.C. 28 de septiembre de 202111:00 a 11:10 h. Inauguración y presentación del seminario
Pedro Salazar Ugarte,
Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAMMaría de Jesús Medina Arellano,
Instituto de Investigaciones Jurídica-UNAMAraceli González,
Equifonía, A.C. 11:10 a 13:30 h. Mesa 1: Desafíos en la protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en el Noroeste de México
Korina Cervantes,
ILE SinaloaPerla Martínez,
Las BordersIsabel Anayanssi Orizaga Inzunza
Pilar González Barreda,
IIJ- UNAM Moderadora: Tania M. Gallaga Hdz,
Las Centinelas. Red de acompañamiento por el derecho a decidir 13:30 a 15:30 h. Receso
15:30 a 18:00 h. Mesa 2: Atención del Embarazo Infantil en México en el marco del cumplimiento de los ODS.
Inmujeres
(Por confirmar*)Mayra Mahogany Torres Chaires,
Subdirectora de Salud Sexual y Reproductiva del CNEGSRDiputada Mónica Robles Barajas,
LEGISLATURA LXV, Congreso VeracruzDavid Meléndez Navarro,
Comité Promotor por una Maternidad Segura en México
Moderadora: María Adriana Fuentes Manzo,
Coordinadora General Equifonía 29 de septiembre de 202111:00 a 13:30 h. Mesa 1: Gestación subrogada en México: ¿Un beneficio comercial o una necesidad social?
Ponentes:
Magda Viridiana Rodriguez Tovar,
Universidad Autónoma de Baja CaliforniaIsabel Fulda Graue,
GIREManuela Pizaña Gómez,
Universidad Autónoma del Estado de MorelosEleane Harin Proo Méndez
Moderadora: Lourdes Enríquez Rosas
13:30 a 15:30 h. Receso
15:30 a 18:00 h. Mesa 2: El papel de los medios de comunicación en la difusión de los Derechos Sexuales y reproductivos.
Gabriela Rodríguez Ramírez,
Titular CONAPOMedley Aimée Vega Montiel,
Investigadora del CEIICH UNAMLucía Lagunes,
Violeta RadioAraceli González Saavedra,
Campaña Protejamos a las niñas: Erradiquemos el embarazo Infantil Moderadora: Flavia Morales,
Agencia de noticias AVC 18:00 h. Clausura
Juan Vega Gómez,
Estación Noroeste de Investigación y Docencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAMMaría Adriana Fuentes Manzo,
Equifonía, A.C.
Transmisión en vivo:
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
https://www.facebook.com/IIJUNAM