Observatorio de Reformas Políticas en América Latina [#SeminarioREFPOL], Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia (OEA)
Con la colaboración de:
Instituto Nacional Electoral [México] Posgrado de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM Red de politólogas – #NoSinMujeres
El Observatorio de Reformas Políticas en América Latina [#SeminarioREFPOL], impulsado por la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de los Estados Americanos [OEA] y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM], tiene el honor de convocar al Seminario Internacional "Las reformas políticas a la representación en América Latina", que se llevará a cabo en la sede del Instituto de Investigaciones Jurídicas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Ciudad de México, los días 27 y 28 de septiembre de 2018.
El objetivo del Seminario Internacional es generar un espacio de discusión de diagnósticos, elaboración de propuestas de reformas en ciertas áreas claves de la representación que enfrentan los sistemas políticos de América Latina y facilitar el intercambio de experiencias y colaboración regional entre activistas, políticos/as, funcionarios/as y académicos/s. Se trata de reflexionar de manera multidisciplinar, plural y crítica sobre los desafíos actuales de la representación política, con la intención de conocer cómo se construyen los diagnósticos que dan origen a las reformas políticas, cuáles son buenas prácticas en materia de reformas políticas y cuáles los efectos políticos y estratégicos que han generado determinados tipos de reformas en la vida democrática de la región.
jueves 27 de septiembre del 2018 - viernes 28 de septiembre del 2018
De 08:00 a 20:00
Aula Reforma Política de 1977; Auditorio Dr. Héctor Fix-Zamudio; Aula de seminarios Dr. Guillermo Floris Margadant; Aula Centenario; Aula Felipe Sánchez Román
Observatorio de Reformas Políticas en América Latina [#SeminarioREFPOL], Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia (OEA)
Con la colaboración de:
Instituto Nacional Electoral [México] Posgrado de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM Red de politólogas – #NoSinMujeres
El Observatorio de Reformas Políticas en América Latina [#SeminarioREFPOL], impulsado por la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de los Estados Americanos [OEA] y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM], tiene el honor de convocar al Seminario Internacional "Las reformas políticas a la representación en América Latina", que se llevará a cabo en la sede del Instituto de Investigaciones Jurídicas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Ciudad de México, los días 27 y 28 de septiembre de 2018.
El objetivo del Seminario Internacional es generar un espacio de discusión de diagnósticos, elaboración de propuestas de reformas en ciertas áreas claves de la representación que enfrentan los sistemas políticos de América Latina y facilitar el intercambio de experiencias y colaboración regional entre activistas, políticos/as, funcionarios/as y académicos/s. Se trata de reflexionar de manera multidisciplinar, plural y crítica sobre los desafíos actuales de la representación política, con la intención de conocer cómo se construyen los diagnósticos que dan origen a las reformas políticas, cuáles son buenas prácticas en materia de reformas políticas y cuáles los efectos políticos y estratégicos que han generado determinados tipos de reformas en la vida democrática de la región.
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.